Lobby Tabacalero: Salta no recibió $9.900 millones de fondos coparticipables sólo en 2023
El Senador Enrique Cornejo denunció además que sólo en 2023, el país no recaudó 24 mil millones de pesos para Acción Social, por el incumplimiento fiscal de la actividad cigarrera.
En su visita a Cara a Cara, el Senador por el departamento de General Güemes, Enrique Cornejo, quién ha presentado una denuncia penal contra el Diputado Nacional, Carlos Zapata, por posibles delitos contra la administración y función pública, explicó no solo el estado de la causa sino también los elementos que lo motivaron a iniciar una causa contra un Legislador Nacional.
En este sentido, Cornejo explicó que, la evasión del pago de impuestos por parte de la empresa tabacalera Sarandí, gerenciada por Pablo Otero, significó una pérdida de impuestos coparticipables a nivel nacional, cercanos a los $238 mil millones.
“La actividad productiva del cigarrillo, la fabricación del cigarrillo, genera un conjunto de ingresos para el Estado Nacional, para las provincias y para el Fondo Especial del Tabaco”, explicó Cornejo, además agregó que solo el año pasado, Salta perdió un ingreso del orden de los $9.900 millones.
Cornejo solicita a la justicia que investigue las actuaciones del Diputado Nacional, Carlos Zapata, ya que considera que ha utilizado su lugar en el Congreso Nacional para favorecer los intereses de una empresa tabacalera que, mediante un recurso de amparo, sigue evadiendo al fisco y no paga impuestos por su actividad.
“Esta actividad no solamente afecta a las 7 provincias productoras de tabaco, sino a toda la Argentina, desde Jujuy hasta Ushuaia, todos los ciudadanos argentinos son afectados por esta falta de tributación”, explicó Cornejo.
Estado de la Causa.-
A cargo de la causa se encontraba la Fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Ines Salinas Odorisio, quien recientemente se declaró incompetente y derivó la causa al juzgado del Juez Federal Daniel Rafecas.
En este sentido, el Senador Cornejo se manifestó satisfecho con las actuaciones de la Fiscal Salinas Odorision en la medida en la que, después de que él ingresara la denuncia en Salta, “la Cámara Argentina Nacional del Tabaco genera una denuncia en la Justicia Federal de Ciudad de Buenos Aires en un objeto idéntico al que yo denuncio”, en los mismos términos, contra el Diputado Carlos Zapata.
“Yo comparto lo que la fiscal resolvió, en función de existir una denuncia en donde involucraba a los diferentes actores y similares de la mía, lo correcto era que la acumulara porque hay una cuestión federal afectada”, finalizó Cornejo.
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.