Argentina16/05/2024

Milei envió al Congreso un proyecto para legalizar la tenencia de armas de fuego

"En Argentina hay más de 800.000 armas de fuego con tenencia irregular. Este gobierno tiene la convicción de promover y facilitar el acceso legal y legítimo a la tenencia de armas de fuego", señala el comunicado del ministerio de Seguridad.

El Ministerio de Seguridad Nacional a través de su cuenta oficial en X, informó que la ministra Patricia Bullrich junto al presidente Javier Mieli y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, enviaron al Congreso de la Nación un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas en el país.

La iniciativa se fundamenta en las “más de 800.000 armas de fuego con tenencia ilegal” en Argentina por lo que busca  “promover y facilitar el acceso legal y legítimo”.

“Se implementarán trámites ágiles y sencillos que favorezcan la registración para los usuarios irregulares”, expresa el comunicado.

También proponen prorrogar el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años, que consiste en la entrega anónima de armas para su posterior destrucción “sin que ello conlleve consecuencias legales para quien la efectivizare”.

Además se aseguró que desde la UNMaC se continuará eliminando procedimientos innecesarios y costosos para facilitar la legítima tenencia de armas: “si renovás tu Credencial del Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento, no se va a necesitar nuevamente acreditar la idoneidad en su manejo”, señalan.

“Tener un registro de armas transparente completo y con procesos modernos permitirá que los argentinos que quieran tener armas en sus casas puedan hacerlo de manera legal, mientras continúan el combate de fondo contra el delincuente que en el armas ilegales ponen en riesgo la vida de los argentinos”, cierra el escrito.

Te puede interesar

Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.

Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre

Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.