
Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.


"En Argentina hay más de 800.000 armas de fuego con tenencia irregular. Este gobierno tiene la convicción de promover y facilitar el acceso legal y legítimo a la tenencia de armas de fuego", señala el comunicado del ministerio de Seguridad.
Argentina16/05/2024
El Ministerio de Seguridad Nacional a través de su cuenta oficial en X, informó que la ministra Patricia Bullrich junto al presidente Javier Mieli y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, enviaron al Congreso de la Nación un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas en el país.
La iniciativa se fundamenta en las “más de 800.000 armas de fuego con tenencia ilegal” en Argentina por lo que busca “promover y facilitar el acceso legal y legítimo”.
“Se implementarán trámites ágiles y sencillos que favorezcan la registración para los usuarios irregulares”, expresa el comunicado.
También proponen prorrogar el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años, que consiste en la entrega anónima de armas para su posterior destrucción “sin que ello conlleve consecuencias legales para quien la efectivizare”.
Además se aseguró que desde la UNMaC se continuará eliminando procedimientos innecesarios y costosos para facilitar la legítima tenencia de armas: “si renovás tu Credencial del Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento, no se va a necesitar nuevamente acreditar la idoneidad en su manejo”, señalan.
“Tener un registro de armas transparente completo y con procesos modernos permitirá que los argentinos que quieran tener armas en sus casas puedan hacerlo de manera legal, mientras continúan el combate de fondo contra el delincuente que en el armas ilegales ponen en riesgo la vida de los argentinos”, cierra el escrito.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.
Aunque el dato oficial del INDEC se conocerá en diez días, los relevamientos privados anticipan una leve aceleración impulsada por alimentos, bebidas y la volatilidad del dólar.

Robin Brooks señaló que la decisión de “pegarse al dólar” tuvo un alto costo: la mayor salida de capitales desde 2001, superior incluso a la registrada tras las PASO de 2019.

Desde este lunes y durante tres días, miles de productos estarán en promoción. Especialistas advierten sobre el aumento del phishing y recomiendan usar solo el sitio oficial para evitar fraudes.

Las nuevas actualizaciones fueron comunicadas en el Boletín Oficial a través de la publicación de dos resoluciones

Tras un año de subas contenidas, el tributo que más crecerá será el aplicado sobre naftas y gasoil. Su actualización podría elevar los precios en surtidor y aportar más recaudación al Tesoro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.