Ley Bases: “Venimos a ponerle fin a esta fiesta de evasión de algunas tabacaleras”
Los representantes de las Cámaras de Tabacos de Salta y de la CAME, Lucio Paz Posse y de Jujuy, Pedro Pascuttini, se pronunciaron a favor del capítulo del tabaco y pidieron a los senadores que lo aprueben.
El representante de la Cámara de Tabaco de Salta y de la CAME, Lucio Paz Posse, se pronunció en el plenario de Senadores sobre la inclusión del capítulo del tabaco y pidió que los legisladores lo aprueben, al entender que beneficia al sector.
“Estamos acá porque se incorporó en diputados el capítulo del tabaco y es un tema polémico”, fueron las palabras iniciales del dirigente en la Cámara de Senadores.
Después de esto, repasó: “Desde el 2008 a la fecha se instaló un sistema para desalentar el consumo con aumento de precio e impuestos mínimos. Del valor del paquete, el 78% son impuestos. La ley que tenemos vigentes es la ideal. Por artilugios jurídicos de empresas hoy no se está cumpliendo. Como eso no pasa, hubo legisladores que tomaron el tema e incorporaron el capítulo”.
“Argentina vende 1800 millones de paquetes por año. El valor promedio es de dos dólares, 3600 millones de dólares que deberían recaudarse. En el último año, de marzo a marzo, no llegamos a los 600 millones. Esto es por la fuerte evasión fiscal por las cautelares y porque se declaran a la AFIP los cigarrillos a 300 pesos paquetes, que valen 1000 pesos”, explicó.
Ante esto, solicitó: “Se debería aprobar el capítulo como llegó a Diputados. Hoy se incrementaron los costos y es necesaria esa recaudación porque parte de lo que se recauda es del fondo especial del tabaco”.
“Entendemos que sería positivo que se resuelva esta situación. La ley vigente si se cumpliría es lo que necesita el producto y la argentina. Lamentablemente, eso no está pasando y entendemos que esto puede ser un remedio provisorio”, dijo y concliyó "queremos seguir produciendo y exportando. El 85% de lo que se produce se exporta y la producción está cayendo”.
El representante de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, también se pronunció sobre el capítulo del tabaco e hizo referencia al “Señor del Tabaco”, ante la consulta de Carlos Linares, senador de Chubut por Unión por Patria.
“Venimos acá a ponerle fin a esta fiesta de evasión por parte de algunas tabacaleras que no solo tributan lo que quieren sino como quieren. El ‘Señor del Tabaco’ es la empresa Sarandí”, sostuvo el dirigente.
Sobre esto, aclaró: “Hay otros más chicos que no tienen cautelares y hacen lo que quieren. Nosotros lo hablamos desde la producción porque son recursos de los productores”.
“Queremos ponerle fin a esto, el proyecto tiene media sanción. Nosotros queremos hacer las cosas bien. Es grave el daño que estamos teniendo en lo económico y estamos dispuestos a luchar”, concluyó.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.