En Salta despidieron a 18 trabajadores del Correo Argentino
Por Aries, el Secretario General del Sindicato de Correo FOECOP Salta, Norberto Montaño, advirtió sobre los despidos voluntarios como “encubiertos”, y destacó la labor del correo como “representante del Estado” en localidades alejadas que quedan sin agencia.
El Gobierno nacional avanzó en los últimos días con el ajuste de personal en Correo Argentino emitiendo cientos de telegramas de despidos como parte de las medidas de reestructuración para reducir el gasto público.
Por Aries, el Secretario General del Sindicato de Correo FOECOP Salta, Norberto Montaño, detalló que en la provincia se despidieron a 18 trabajadores, diez de localidades del interior y ocho de Capital, puntualizando en casos como el de Rosario de Lerma, donde un trabajador a punto de jubilarse, se descompensó al recibir el telegrama de despido y a los días falleció.
“Se están cerrando las agencias más lejanas, y dejan sin comunicación al pueblo, a la gente de los cerros, hubo un caso en La Poma, el único compañero lo despidieron. Hay un montón de localidades a nivel nacional donde nosotros hacemos de Estado, una forma de representar al Estado, cuando fue la pandemia hacíamos llegar la vacuna a todos esos lugares, en educación se repartieron las computadoras, los libros, también la gente que cobra salario, jubilaciones”, expresó.
Montaño advirtió que “muchos trabajadores tienen miedo que les llegue el telegrama de despido por defender a un compañero a una agencia” y apuntó también contra los “despidos encubiertos”.
“En Rosario se tomó una medida de nuestra federación, tuvimos la suerte que se hayan frenado estos despidos, pero empezaron a implementar inmediatamente los retiros voluntarios. Nosotros estamos en medida de fuerza de alguna manera, en estado de alerta, movilización permanente”, cerró.
Te puede interesar
Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
Para Kosiner, la elección mostró que LLA no se consolida en el interior
El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.