Salta15/05/2024

En Salta hay insumos para cirugías cardiovasculares pero piden actualización de precios

Profesionales aseguran que no peligran las intervenciones por falta de stents aunque solicitan intervención de las obras sociales.

Luego del comunicado del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) en el que se advirtió sobre la crisis que atraviesa el sector para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y la realización de angioplastias, por Aries el Dr. Alejandro Farah, jefe de servicio de Hemodinamia del Hospital Privado Tres Cerritos y médico del San Bernardo, manifestó que en Salta hay insumos tanto en el sector público como privado. 

La angioplastia es una cirugía para restaurar el flujo de sangre en arterias bloqueadas o estrechas que requieren la colocación de un stents y son bastantes frecuentes, “por eso es muy difícil que se interrumpa la práctica”, tranquilizó el Dr. “pero al haber tanta inflación el módulo que paga la obra social, que incluye el stent quedó corto para los otros gastos que hay durante la cirugía”, informó. 

Cuatro drogas pasan a ser de venta libre

A modo de ejemplo, Farah sostuvo que una angioplastia con stent sale un millón de pesos, solo 500 mil cuesta  la endoprótesis vascular, y todo lo demás queda para cubrir el resto de insumos, la renovación del equipamiento y el pago de los honorarios médicos. “Seguir manteniendo la práctica con este nivel del módulo es difícil, pero no significa que no se vaya a hacer, habrá que buscar un equilibrio”. 

Según lo establecido por el CACI un 30% del módulo es destinado a los honorarios y el 70% para el sanatorio, gastos, insumos, medicación, prótesis, catéteres etc. “El stent se lleva el 50% en relación al módulo, la noticia salió relacionado a eso, pero ocurre con un montón de insumos, válvulas, contrastes etc.”, agregó Farah. 

“Habrá  que buscar el equilibrio entre el costo y lo que pagan las obras sociales, pero nunca suspendimos por falta de insumo una cirugía”, terminó.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.