Salta15/05/2024

En Salta hay insumos para cirugías cardiovasculares pero piden actualización de precios

Profesionales aseguran que no peligran las intervenciones por falta de stents aunque solicitan intervención de las obras sociales.

Luego del comunicado del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) en el que se advirtió sobre la crisis que atraviesa el sector para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y la realización de angioplastias, por Aries el Dr. Alejandro Farah, jefe de servicio de Hemodinamia del Hospital Privado Tres Cerritos y médico del San Bernardo, manifestó que en Salta hay insumos tanto en el sector público como privado. 

La angioplastia es una cirugía para restaurar el flujo de sangre en arterias bloqueadas o estrechas que requieren la colocación de un stents y son bastantes frecuentes, “por eso es muy difícil que se interrumpa la práctica”, tranquilizó el Dr. “pero al haber tanta inflación el módulo que paga la obra social, que incluye el stent quedó corto para los otros gastos que hay durante la cirugía”, informó. 

Cuatro drogas pasan a ser de venta libre

A modo de ejemplo, Farah sostuvo que una angioplastia con stent sale un millón de pesos, solo 500 mil cuesta  la endoprótesis vascular, y todo lo demás queda para cubrir el resto de insumos, la renovación del equipamiento y el pago de los honorarios médicos. “Seguir manteniendo la práctica con este nivel del módulo es difícil, pero no significa que no se vaya a hacer, habrá que buscar un equilibrio”. 

Según lo establecido por el CACI un 30% del módulo es destinado a los honorarios y el 70% para el sanatorio, gastos, insumos, medicación, prótesis, catéteres etc. “El stent se lleva el 50% en relación al módulo, la noticia salió relacionado a eso, pero ocurre con un montón de insumos, válvulas, contrastes etc.”, agregó Farah. 

“Habrá  que buscar el equilibrio entre el costo y lo que pagan las obras sociales, pero nunca suspendimos por falta de insumo una cirugía”, terminó.

Te puede interesar

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.