Salta14/05/2024

Este jueves iniciará la formación de jóvenes para la prevención en siniestros viales

Por Aries, la integrante del Programa Comunitario del Hospital San Bernardo, Citlali Doljanin, detalló que se trata de un proyecto interministerial que se aplicará en estudiantes de secundarios de cinco zonas de la Ciudad. La formación incluye teoría y aprendizaje de primeros auxilios.

En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, la responsable del Área de abordajes territoriales del Programa Comunitario del Hospital San Bernardo, Citlali Doljanin adelantó que este jueves se pondrá en marcha un proyecto interinstitucional que apunta a la formación de jóvenes como promotores de salud comunitaria en un contexto de crecientes cifras por siniestros viales.

“Armamos un curso de formación en prevención de siniestros viales que también incluye primeros auxilios para la reducción de riesgos y daños en usuarios de motovehículos. La propuesta es trabajar en tres colegios secundarios de cinco zonas de la ciudad de Salta, norte, sur, sudeste, oeste y este”, expresó.

La profesional detalló que se trabajará en dos jornadas de cinco horas cada una aplicando educación teórica y práctica, iniciado por la zona norte de la Ciudad con 120 inscriptos del Colegio IEM y otra decena de estudiantes de la Escuela Técnica N°6 de Ciudad del Milagro.

“Cuando terminemos el año habremos formado, si sale bien el proyecto y podemos continuarlo, a 600 jóvenes, a 60 docentes, y la idea es que ellos trabajen la metodología de la formación de formadores, que ellos puedan seguir reproduciendo en su entorno inmediato, en sus familias, entre sus pares”, señaló.

Además resaltó que, del proyecto, se desprende la posibilidad que los estudiantes armen material de difusión para virilizar en redes sociales y que pudieran replicar los talleres en escuelas primarias de la zona.

Finalmente, Doljanin detalló la puesta en marcha del proyecto será respaldada por la Subsecretaría de Gestión y Modernización de la Municipalidad de Salta, y por la Cruz Roja, institución que dictará capacitación de RCP.

Te puede interesar

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.

La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro

El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.

“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro

El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.

El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro

Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.

Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray

La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.

Finalizó la Feria del Milagro en el parque San Martín

Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.