Ley Bases: Desde el INTI piden mantener el carácter “íntegro y federal”
En el Senado, el director de Industrias emergentes del NOA en INTI, Guillermo Baudino se refirió a los artículos de la ley Bases que podrían incidir en el funcionamiento del Instituto y advirtió que la redacción actual del proyecto sobre RIGI “deja a toda la industria nacional fuera de competencia”.
En el plenario del Senado durante el tratamiento de la Ley Bases, el director de Industrias emergentes del NOA en INTI, Guillermo Baudino, expuso la importancia del carácter “federal e integrado” de la institución integrada por casi 3.000 técnicos y profesionales, 700 ubicados en las provincias y el resto en Buenos Aires.
Puntualizando en la tarea del INTI en la región NOA, señaló la intervención para aplicar valor agregado a la producción y actividad como por ejemplo la minería.
“Hemos generado un programa de desarrollo de proveedores locales en La Puna en conjunto con el gobierno de la provincia de Salta, para que el desarrollo minero derrame sus beneficios en La Puna. Tiene una razón humana y económica. Todos los resultados quedan para Salta en un diagnóstico de las necesidades de las empresas actuales y futuras, en puestos de trabajo y oferta de provisión de bienes y servicios de las comunidades locales”, explicó.
Seguidamente leyó una carta de la Cámara de Industria de Tucumán donde se expresa preocupación sobre que el proyecto “no reconozca adecuadamente la importancia estratégica del INTA para el desarrollo de la Nación”, solicitando que el Instituto sea excluido de los aranceles definidos en los artículos 3 y 6.
“Les solicito encarecidamente a los representantes de la provincia de la República Argentina que consideren la función del INTA y lo imprescindible que se mantenga íntegro y federal. Cualquier disminución de los equipos de trabajo es una pérdida dificilísima de recuperar. Formar un equipo de trabajo de tecnólogos y científicos lleva años, y destruirlo es solamente no renovar un contrato, se destruye el trabajo de años”, puntualizó.
En una segunda intervención, el director de Industrias emergentes del NOA en INTI, Guillermo Baudino, se refirió al Régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI) advirtiendo que la redacción actual del proyecto “deja a toda la industria nacional fuera de competencia”.
“Creemos que los regímenes de incentivo a las inversiones industriales, en nuestro caso, son positivos. De hecho, tenemos muchos ejemplos de excepciones impositivas que han generado desarrollos industriales en las provincias del NOA y de Patagonia, y han sido muy positivos. Pero siempre consideramos que tiene que tener un resguardo en la participación de la industria nacional que genera puestos de trabajo”, manifestó.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.