Salta adherirá a la ley nacional de atención frente a la muerte perinatal
El proyecto, enviado nuevamente en revisión desde el Senado, fue aprobado en definitiva por Diputados. Se trata de una ley que establece capacitaciones para el personal de Salud y derechos para las mujeres y personas gestantes que atraviesen esa situación.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de Salta aprobó en definitiva al proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional de atención frente a la muerte perinatal.
“Se adhiere en todos sus términos a la ley nacional que establece la obligatoriedad en la atención de mujeres o personas gestantes en cuanto a la muerte perinatal y establece tres objetivos”, informó la diputada Laura Cartuccia.
En este sentido, señaló que la norma establece la capacitación de todo el personal de Salud en el procedimiento estandarizado para aquellas mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.
En tanto, indicó, posibilita la contención y el acompañamiento de profesionales en la materia, así como facilitar la información necesaria a fin de que la mujer o persona gestante pueda decidir las alternativas pertinentes ante el suceso.
“Se establece también cuáles son los derechos de las mujeres o personas gestantes frente a la muerte perinatal”, aseguró la legisladora.
Cabe aclarar que la muerte perinatal es la que se produce en cualquier momento anterior o posterior al parto, pero comprendido entre las 22 semanas de gestación, o más de 500 gramos de peso, y los 7 primeros días de vida.
El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Te puede interesar
Diputados debatirá un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes salteños
La Cámara de Diputados de Salta prevé tratar hoy un proyecto de los legisladores Sofía Sierra y José Gauffín que propone crear un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes, con incentivos a empresas que colaboren en su formación.
Diputados debate la donación a una fundación por irregularidades y malos tratos a menores
La Cámara de Diputados de Salta trata hoy un proyecto de la diputada Gladys Paredes que busca revertir la donación de un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza, tras detectarse presuntas irregularidades en su funcionamiento.
Votar es "amor cristiano": La Iglesia llama a participar el 26 de octubre
La Iglesia Católica, a través del Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal, realizó un llamado urgente a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.
Críticas a la Cúpula del PRO: Nacho Torres arremetió contra dirigentes "parientes de Macri"
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, criticó duramente a un sector del PRO que cuestiona su decisión de apoyar a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra la alianza del partido amarillo.
Biocombustibles: El Gobierno propone una tregua hasta 2027 en el Senado por la puja entre provincias
El debate por los biocombustibles (etanol y biodiesel) escaló en el Senado, donde provincias agrícolas impulsan subir el porcentaje de corte en combustibles, mientras las petroleras buscan frenarlo.
Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.