Economía14/05/2024

En abril, una familia necesitó $828.158 para no ser pobre y $373.044 para no caer en la indigencia

La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 7,1% en abril. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $828.158 para no ser pobre, según el INDEC.

La canasta básica alimentaria (CBA) -que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente- subió 4,2% el cuarto mes del año. Por lo tanto, la misma familia de cuatro integrantes necesitó de $373.044 en abril para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo se incrementó 296,2%.

La canasta básica creció por debajo de la inflación de abril, que alcanzó el 8,8%. En concreto, aumentó un 67% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 307,2% interanual.

En la Ciudad de Buenos Aires, una familia conformada por dos adultos y dos chicos requirió de $825.809 para no quedar debajo de la línea de pobreza en el cuarto mes del año. En tanto que para no caer en la indigencia se necesitó de $467.177 mensuales, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Cuánto se necesitó para no caer bajo la línea de pobreza en abril

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en abril, el INDEC señaló:

- Una persona necesitó de $268.012,36 para no caer bajo la pobreza.

- Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $659.310,41 en abril para no ser pobre.

- Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $828.158,19.

- Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $871.040,17.

Cuánto requirió para no caer bajo la línea de indigencia en abril

Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en abril fueron:

- Una persona requirió de $120.726,29 para no ser indigente.

- De $296.986,67 para una familia de tres miembros.

- Ascendieron a $373.044,24 en los hogares de cuatro integrantes.

- Llegaron a $392.360,44 si conviven cinco personas.

TN

Te puede interesar

Bitcoin se hunde y el mercado habla de "miedo extremo"

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

Vuelven a trepar las acciones y el dólar se acerca a los $1.500 tras los cambios en el Gabinete

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.

BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El Plan de Cavallo para Milei: Cepo, dólar y estabilidad

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.