Salta14/05/2024

Salta: cuatro mil empleos generaría el proyecto minero Taca Taca

Autoridades de la empresa analizan la oferta educativa salteña para la contratación de mano de obra calificada y la proyección de capacitaciones complementarias si fuesen necesarias.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada recibió a autoridades de la empresa minera First Quantum que tiene el proyecto Taca Taca para la explotación de cobre en Salta, con un tiempo de aproximado de 40 años, para lo cual prevé la contratación de más de cuatro mil trabajadores locales para el periodo de construcción de la planta en la Puna y otros 2800 para la explotación propiamente dicha.

En ese sentido, el superintendente de Recursos Humanos de la minera, Diego Posada, destacó la eficiencia del diseño del proyecto por la optimización de las distancias y marcó la necesidad de prestar especial atención a la asistencia médica en altura y el transporte en el terreno. “Estamos acá con el objetivo de establecer un diálogo directo con el Gobierno, con bastante tiempo de antelación, para visualizar de manera conjunta la cantidad de gente que se va a contratar, ya que nuestra principal preocupación es generar empleo local y para ello, hemos abordado los aspectos de la oferta local que tiene Salta”.

La minería lleva al empleo de Salta a niveles históricos

En esa línea, el Ministro expresó la predisposición para trabajar de manera mancomunada teniendo en cuenta el impacto laboral y económico que el proyecto tendría en la provincia, de aprobarse próximamente. “La minería es una política de Estado para nosotros en cuanto a promoción y exigencia. Si bien las empresas cuentan con todo nuestro apoyo, tienen que entender que también requerimos que las mismas cumplan con los requisitos para la contratación y el empleo registrado”, indicó Villada a la vez que celebró el encuentro para poder desarrollar un esquema de trabajo conjunto para avanzar en los aspectos legales y técnicos para la contratación de recursos humanos.

Respecto de la mano de obra calificada, el Ministro comentó a los visitantes sobre la oferta educativa que posee Salta sobre minería a la vez que propuso la incorporación de la UPATECO en el proceso de búsqueda y selección de personal, teniendo en cuenta que la institución de tecnología y oficios ofrece una Tecnicatura Universitaria en Transporte y Logística Minera. una Tecnicatura en Oficios para la Industria Minera y otra Tecnicatura en Higiene y Seguridad.

En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera de Gobierno, también participó el secretario de Trabajo, Alfredo Batule quien marcó la complejidad de la normativa laboral argentina, con lo cual ratificó el acompañamiento y asesoramiento por parte del organismo a su cargo para resolver dudas o inquietudes por parte de la empresa. A su vez, el funcionario informó sobre dos herramientas con las que cuenta Salta, y a las que ya recurrieron otras mineras, como lo son las formaciones específicas a través de la Fundación UOCRA y el centro de entrenamiento para trabajadores de Rio Tinto. Finalmente, el funcionario también hizo hincapié en la contratación de médicos laboralistas (escasos en Salta); ya se encuentran contemplados en las leyes de contratación,

Participaron en la reunión, el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Javier Solá, el gerente de RRHH de Toronto de la empresa, Eni Gjermeni, el vicepresidente en Salta, Carlos Martín Ramos, el abogado y apoderado en Salta, Diego Nicolás Restom y Yamila Almirón del área de administración de la empresa.

Te puede interesar

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.