Salta14/05/2024

Salta ya vacuna gratuitamente contra la gripe y la bronquiolitis

El Ministerio de Salud lleva adelante la campaña en todos los servicios de salud y con los agentes sanitarios para los pacientes con mayores riesgos.

En comunicación con Aries, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que Salta incorporó al calendario la vacuna contra la bronquiolitis. Las vacunas están disponibles de manera gratuita para mayores de 65 años, embarazadas,  niños desde los seis hasta los 24 meses, o personas de riesgo desde los dos hasta los 64 años. 

“Dentro de los factores de riesgo entran la diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias o que afecten la inmunidad, con cáncer, lupus, artritis o con inmunucompromiso”, explicó Jure. 

Hoy se realizará una colecta de sangre en el anexo de la Cruz Roja

Este año se incorporó la vacuna contra el virus respiratorio sincitial, que es el principal productor de bronquiolitis y neumonías en los bebés pequeños. “Con antigripal los salteños si se están vacunando, contra la bronquiolitis, que es nueva, esperamos tener impacto, porque al año pasado saturó el sistema”, informó la Dra.

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.