El director del Festival de Cannes criticó la política de Javier Milei con el cine argentino
El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, criticó este lunes las medidas del presidente Javier Milei respecto al cine argentino. En ese sentido, aseguró que los recortes a esa industria son un "error".
"El cine argentino no está en una situación fácil porque el gobierno argentino ha decidido recortar las subvenciones, la ayuda financiera del gobierno al cine", expresó Frémaux en la víspera de la apertura del certamen más importante del mundo cinematográfico, que se lleva a cabo en el sur de Francia.
La industria cinematográfica nacional, una de las más prolíficas y reconocidas de la región, afronta una grave crisis debido a los drásticos recortes de apoyo estatal implementados por el gobierno libertario. A criterio del director de Cannes, dichas medidas son "un error", ya que "el cine, el arte, la cultura son un arma patriótica, un arma de defensa, un arma de valorización del espíritu de un país, de un pueblo. También es un arma económica".
En oposición a la situación del cine argentino, Frémaux celebró el caso de Brasil, otro de los pesos pesados latinoamericanos del sector, destacando el accionar del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. "En el cine brasileño algo se está moviendo", afirmó el delegado general, a la par que indicó: "Estoy feliz de ver que Lula y la llegada de su gobierno permiten que el cine brasileño esté de regreso".
En esa línea, consideró que un ejemplo de ese progreso es la película "Motel Destino", del brasileño Karim Ainouz, el único latinoamericano que compite este año por la Palma de Oro. La cinta refleja que "con una cámara a la espalda, algunos actores, se puede hacer una película y decir cuál es el alma de una región, de un país", expresó el francés.
Además, el director del Festival recordó que estos días se estrenará el documental de Oliver Stone sobre Lula, a lo que se sumará el homenaje a la familia Barreto, conocidos productores del país, con la proyección de "Bye bye Brasil", de Carlos Diegues.
Tras comentar otras películas, inacabadas, que los organizadores habían visto, como la última cinta de Walter Salles, Frémaux insistió en la buena tendencia del cine brasileño. "Hay algo que se mueve de nuevo en el cine brasileño. Welcome back", concluyó.
Perfil
Te puede interesar
Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.
Jarsún: “Un legislador nacional debe pelear para que se cumplan los acuerdos con Salta”
El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Jarsún criticó a Nación: “Firmamos convenios de obras que nunca se concretaron”
El candidato a senador por Primero los Salteños cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional y advirtió que Salta necesita representantes en el Congreso que defiendan los intereses provinciales.
Cristina Kirchner a Milei: “¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale”
La expresidenta comparó al actual mandatario con Mauricio Macri en 2018 y advirtió que el “equilibrio” económico se sostiene con deuda en dólares y emisión futura.
Ignacio Jarsún: “Estoy convencido de que vamos a ganar la elección en Salta”
El presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños aseguró que la gente respalda el proyecto político de Gustavo Sáenz y anticipó un triunfo en los comicios de octubre.