El director del Festival de Cannes criticó la política de Javier Milei con el cine argentino
El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, criticó este lunes las medidas del presidente Javier Milei respecto al cine argentino. En ese sentido, aseguró que los recortes a esa industria son un "error".
"El cine argentino no está en una situación fácil porque el gobierno argentino ha decidido recortar las subvenciones, la ayuda financiera del gobierno al cine", expresó Frémaux en la víspera de la apertura del certamen más importante del mundo cinematográfico, que se lleva a cabo en el sur de Francia.
La industria cinematográfica nacional, una de las más prolíficas y reconocidas de la región, afronta una grave crisis debido a los drásticos recortes de apoyo estatal implementados por el gobierno libertario. A criterio del director de Cannes, dichas medidas son "un error", ya que "el cine, el arte, la cultura son un arma patriótica, un arma de defensa, un arma de valorización del espíritu de un país, de un pueblo. También es un arma económica".
En oposición a la situación del cine argentino, Frémaux celebró el caso de Brasil, otro de los pesos pesados latinoamericanos del sector, destacando el accionar del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. "En el cine brasileño algo se está moviendo", afirmó el delegado general, a la par que indicó: "Estoy feliz de ver que Lula y la llegada de su gobierno permiten que el cine brasileño esté de regreso".
En esa línea, consideró que un ejemplo de ese progreso es la película "Motel Destino", del brasileño Karim Ainouz, el único latinoamericano que compite este año por la Palma de Oro. La cinta refleja que "con una cámara a la espalda, algunos actores, se puede hacer una película y decir cuál es el alma de una región, de un país", expresó el francés.
Además, el director del Festival recordó que estos días se estrenará el documental de Oliver Stone sobre Lula, a lo que se sumará el homenaje a la familia Barreto, conocidos productores del país, con la proyección de "Bye bye Brasil", de Carlos Diegues.
Tras comentar otras películas, inacabadas, que los organizadores habían visto, como la última cinta de Walter Salles, Frémaux insistió en la buena tendencia del cine brasileño. "Hay algo que se mueve de nuevo en el cine brasileño. Welcome back", concluyó.
Perfil
Te puede interesar
Paulón denunció por homofobia a influencers y medios libertarios
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez, quienes lo acusaron de "pedófilo" y le desearon que contrajera SIDA.
Mariano Cúneo Libarona bajo la lupa por escasez de patentes
La diputada por la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al Ministro de Justicia.
Escándalo en La Libertad Avanza: Denuncian venta de candidaturas K en PBA
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
Aseguran que el Gobierno no tiene los votos para los vetos y lo instan al diálogo
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.