Senado: Daer criticó la "liviandad y vaguesa" con la que se trata el tema laboral en la Ley Bases
El secretario general de la CGT criticó a la Cámara baja por dictaminar la reforma laboral sin debate con las centrales sindicales y marcó postura en contra de la reforma laboral por fomentar la figura de "colaboradores".
Héctor Daer, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), dio inicio con su exposición a la segunda semana de debate de la Ley Bases en el Senado de la nación.
Al tomar la palabra, el sindicalista cuestionó que esa instancia de debate no se haya dado en la Cámara de Diputados. Luego hizo un repaso de los artículos que considera que perjudican derechos laborales, apuntando contra los artículos 93 y 93, además de criticar la “liviandad” y “vaguedad” con la que fue redactada la norma en general.
“Se habla de una empresa o de un independiente que pueda tener hasta cinco colaboradores, el número y el dato oficial es que existen 409.000 empresas que tienen menos de cinco trabajadores, hay un poco más de 600.000 trabajadores y trabajadoras en esas empresas, y lo que estamos haciendo es deslaboralizándolos, los estamos llevando de la formalidad a una informalidad legal”, expresó.
Además, Daer criticó al RIGI, al afirmar que promueve las inversiones para las actividades extractivas sin la posibilidad de captar parte de las riquezas que generan.
“Argentina tiene los metales estratégicos que necesita el mundo y van a venir con ley o van a venir sin ley, a explotarlos porque los necesitan. No nos engañemos y no cometamos errores porque los 30 años que le estamos dando son los 30 años que se amortizan todas y absolutamente todas las inversiones petroleras y mineras, que dicho sea de paso la ley 24.176 de minería, ya les da las posibilidades a todas las mineras”, señaló.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.