Senado: Daer criticó la "liviandad y vaguesa" con la que se trata el tema laboral en la Ley Bases
El secretario general de la CGT criticó a la Cámara baja por dictaminar la reforma laboral sin debate con las centrales sindicales y marcó postura en contra de la reforma laboral por fomentar la figura de "colaboradores".
Héctor Daer, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), dio inicio con su exposición a la segunda semana de debate de la Ley Bases en el Senado de la nación.
Al tomar la palabra, el sindicalista cuestionó que esa instancia de debate no se haya dado en la Cámara de Diputados. Luego hizo un repaso de los artículos que considera que perjudican derechos laborales, apuntando contra los artículos 93 y 93, además de criticar la “liviandad” y “vaguedad” con la que fue redactada la norma en general.
“Se habla de una empresa o de un independiente que pueda tener hasta cinco colaboradores, el número y el dato oficial es que existen 409.000 empresas que tienen menos de cinco trabajadores, hay un poco más de 600.000 trabajadores y trabajadoras en esas empresas, y lo que estamos haciendo es deslaboralizándolos, los estamos llevando de la formalidad a una informalidad legal”, expresó.
Además, Daer criticó al RIGI, al afirmar que promueve las inversiones para las actividades extractivas sin la posibilidad de captar parte de las riquezas que generan.
“Argentina tiene los metales estratégicos que necesita el mundo y van a venir con ley o van a venir sin ley, a explotarlos porque los necesitan. No nos engañemos y no cometamos errores porque los 30 años que le estamos dando son los 30 años que se amortizan todas y absolutamente todas las inversiones petroleras y mineras, que dicho sea de paso la ley 24.176 de minería, ya les da las posibilidades a todas las mineras”, señaló.
Te puede interesar
En la CPAC, Milei recordó a Charlie Kirk y expuso su sintonía ideológica con Paraguay
“Su experiencia es prueba fehaciente de que cuando las regulaciones acompañan y no estorban; cuando los impuestos son bajos y no ahogan, la capacidad de los países para comerciar crece” señaló.
ANSES: denuncian desvíos millonarios en servicios de limpieza durante la gestión Scioli
Bajo la órbita de Daniel Scioli, se revelaron aumentos del 2560% y adjudicaciones cuestionadas en servicios tercerizados.
Milei llegó a Paraguay para participar de la CPAC
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
La oposición cuestionó el discurso de Milei : “Mentiroso, cínico y cruel”
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
“Otra muestra de insensibilidad”, dijo Urtubey sobre los anuncios de Milei
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.