El Gobierno decretará la emergencia ferroviaria
El vocero presidencial Manuel Adorni planteó que la resolución no responde al accidente sino al informe de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Tras el accidente de trenes que involucró a dos formaciones de la línea San Martín, el Gobierno nacional anticipó que decretará la emergencia ferroviaria para agilizar la administración de los fondos. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa.
Según precisó el funcionario, el decreto estará publicado en los próximos días en el Boletín Oficial, y especificó que la medida no tiene vinculación al choque del tren San Martín.
"No es por el accidente del viernes, sino por el informe que recibimos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) sobre una red ferroviaria devastada", argumentó el vocero.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.