Descubren un búnker narco en terrenos del Arzobispado de Rosario
Según trascendió, el terreno fue donado por un particular hace varios años y el asentamiento ocupa unas dos cuadras del barrio "El Ombú".
Una banda de narcomenudeo que fue desbaratada en los últimos días tras un operativo policial tenía un búnker de drogas en terrenos pertenecientes al Arzobispado de Rosario.
Efectivos de la Policía de Investigación (PDI), dependiente dle Ministerio de Seguridad de Santa Fe, realizaron en estos días varios operativos en barrios de distintas localidades del cordón industrial, donde secuestraron importantes sumas de dinero, cocaína y armas.
En el allanamiento en la localidad de Fray Luis Beltrán se llegó hasta un búnker que estaba funcionando en un terreno que pertenece al Arzobispado de Rosario.
Según trascendió, el terreno fue donado por un particular hace varios años y el asentamiento ocupa unas dos cuadras del barrio "El Ombú", según informó el diario La Capital de Rosario.
Tras la investigación, el Ministerio Público de la Acusación derivó las líneas de trabajo hacia San Lorenzo y la cárcel de Coronda.
El búnker, según trascendió, era explotado por una banda de narcomenudeo barrial autodenominada "Tokio", con ramificaciones a las localidades de la zona.
En los allanamientos en Fray Luis Beltrán; San Lorenzo y Capitán Bermúdez se secuestraron; 975 mil pesos; 31 teléfonos celulares; una máquina contadora de billetes, un automóvil Chevrolet Celta, cuatro balanzas digitales de precisión, un kilo y medio de cocaína y 1,3 kilos de marihuana.
Asimismo, se detuvo a tres mujeres mayores de edad y una menor de edad y un hombre mayor de edad y otro menor.
El allanamiento en el barrio "El Ombú" arrojó como resultado el secuestro de un teléfono celular y una riñonera con 126.750 pesos en billetes de baja denominación y quedó a disposición de la justicia Mario Hugo P. de 28 años. A pocos metros de allí se secuestraron cinco teléfonos más.
Ese asentamiento se inició hace unos 40 años y está ocupado por antiguas familias que se vieron conmocionadas por la instalación del búnker.
Tras el operativo, las autoridades eclesiásticas se comunicaron con las autoridades comunales, que ignoraban el tema, y plantearon su intención de instalar en el lugar un local destinado a la ayuda social, precisó el diario.
Allí también funciona el merendero "Estrella Chiquita", que hace años que está instalado y alimenta a niños y ancianos de la zona. Por otro lado, nada tiene que ver con el búnker, que se abrió hace unos meses.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Uno de cada diez trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires tiene dos o más empleos
La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.
Puma generó preocupación en vecinos de la costa atlántica
El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.
Una denuncia anónima apunta a un posible robo en la desaparición de los jubilados en Chubut
La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
El PRO retiró fiscales en La Matanza a cinco días de las elecciones
A cinco días de los comicios de medio término, el PRO decidió retirar a más de 1.000 fiscales del operativo en La Matanza, acusando irregularidades en el manejo del control electoral por parte de referentes de LLA.
Siguen la búsqueda de la pareja de jubilados en Chubut: hallan fogata cerca de su camioneta
La búsqueda se amplió con perros rastreadores y vehículos 4×4 tras el hallazgo de una fogata cerca del vehículo empantanado en el que viajaban; sus hijas aseguran que la situación sigue siendo “muy incierta”.