Andreani: "La relación del Depto. San Martín con la gestión Romero fue irreconciliable"
El apoyo de Juan Carlos Romero a las privatizaciones y su política de despidos, durante su primera gestión como Gobernador, quebró su relación con los habitantes del departamento norteño.
En su participación en Cara a Cara, el periodista Mario Andreani, Gerente y miembro del directorio de VideoTar, explicó que fue en los primeros años de la gestión, del entonces Gobernador Juan Carlos Romero, cuando se ganó el rechazo de la gran mayoría de ciudadanos del departamento San Martín.
Esto, directamente asociado a las medidas económicas y políticas que acompañó, del gobierno nacional, a finales de los '90, de Menem, como las privatizaciones de YPF y Aerolíneas Argentinas. Además, Romero impuso 5000 despidos en toda la provincia.
"Una de las frases de Romero en aquel entonces fue que, la provincia de Salta se termina en el Bermejo", explicó Andreani. "Fue algo que quedó muy grabado en el inconsciente colectivo de todos los sanmartinianos y que convirtió en irreconciliable la relación del departamento San Martín con el entonces gobernador Juan Carlos Romero".
El periodista explicó que eso ocurrió en el año 1997, tan sólo dos años después de haber asumido su primer mandato, con los primeros conflictos de organizaciones piqueteras y cortes de ruta en Mosconi y Tartagal.
"La desidia del gobierno provincial con el norte fue total y eso lo sentía la gente", "los problemas eran de todo tipo, no teníamos rutas, no teníamos agua, teníamos serios problemas con el servicio eléctrico. Sinceramente era como sentirse abandonados y yo creo que eso fue lo que sintió el habitante del departamento San Martín", agregó.
Mario Andreani describió cómo los acontecimientos de finales de los '90 y los primeros años del 2000, implicaron una ruptura de la población del. norte provincial con la política que desarrollo Romero durante 12 años de gestión.
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.