Ampliarán el recorrido del transporte de El Espinal a El Tala
Las nuevas frecuencias funcionarán a partir del lunes y responden a los requerimientos de los vecinos de la zona que hicieron llegar legisladores e intendentes de esa jurisdicción.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) gestionó la ampliación del recorrido de El Tala el cual llegará hasta el paraje El Espinal
El nuevo diagrama responde a los pedidos de los vecinos de la zona, que hicieron llegar legisladores, intendentes en las distintas reuniones con los responsables de la AMT.
Con este nuevo esquema se busca otorgar el acceso al servicio de transporte a todas las personas, desde trabajadores rurales, hasta jóvenes que deben trasladarse por motivos educativos.
Cabe resaltar que en el paraje El Espinal se trasladan también más de 100 familias que se dedican en su mayoría a la producción del tabaco.
La primera salida de las unidades desde El Espinal será a partir del día lunes a las 3:45 madrugada, realizando las paradas intermedias por Potrerillos, Riarte, Miraflores, El Jardín, El Dátil para llegar al Tala a las 5:10.
En cuanto al regreso será desde El Tala a las 15:30, pasando por El Dátil, El Jardín, Miraflores, Riarte, Potrerillos llegando al El Espinal será a las 16:45 horas.
En tal sentido el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris destacó que "de esta manera tratamos de ir mejorando dentro del contexto actual que nos encontramos la cobertura del sistema de transporte en distintas localidades de la provincia".
Cabe resaltar que es una modalidad de prueba, por ello la AMT continuará con las gestiones para que la empresa La Veloz del Norte pueda sumar más frecuencias
Te puede interesar
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Animales sueltos: en Salta endurecerán las multas y propietarios podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.