Salta09/05/2024

Ampliarán el recorrido del transporte de El Espinal a El Tala

Las nuevas frecuencias funcionarán a partir del lunes y responden a los requerimientos de los vecinos de la zona que hicieron llegar legisladores e intendentes de esa jurisdicción.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) gestionó la ampliación del recorrido de El Tala el cual llegará hasta el paraje El Espinal
 
El nuevo diagrama responde a los pedidos de los vecinos de la zona, que hicieron llegar legisladores, intendentes en las distintas reuniones con los responsables de la AMT.

Con este nuevo esquema se busca otorgar el acceso al servicio de transporte a todas las personas, desde trabajadores rurales, hasta jóvenes que deben trasladarse por motivos educativos. 

Cabe resaltar que en el paraje El Espinal se trasladan también más de  100 familias que se dedican en su mayoría a la producción del tabaco.

La primera salida de las unidades desde El Espinal será a partir del día lunes a las 3:45  madrugada, realizando las paradas intermedias por Potrerillos, Riarte, Miraflores, El Jardín, El Dátil para llegar al Tala a las 5:10.

En cuanto al regreso será desde El Tala a las 15:30, pasando por El Dátil, El Jardín, Miraflores, Riarte, Potrerillos llegando al El Espinal será a las 16:45 horas. 

En tal sentido el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris destacó que "de esta manera tratamos de ir mejorando dentro del contexto actual que nos encontramos la cobertura del sistema de transporte en distintas localidades de la provincia".

Cabe resaltar que es una modalidad de prueba, por ello la AMT continuará con las gestiones para que  la empresa La Veloz del Norte pueda sumar más frecuencias

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.