Invitan a conocer el Observatorio Astronómico de la UNSa
Por Aries, el director del Observatorio, Lic. Hugo Sebastián Zerpa, detalló que se realizarán charlas y observación del cielo iniciando por las instituciones educativas, incluyendo a la universitaria que pese a fundarse hace más de 30 años "muchos no conocen".
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el director del Observatorio, Lic. Hugo Sebastián Zerpa, detalló que las actividades iniciarán el martes 14 de mayo, atendiendo primeramente a instituciones educativas teniendo en cuenta que “hay una alta demanda” y que “paulatinamente vamos a abrir para el público general, habilitando formularios” anunciados por las redes sociales “Observatorio UNSa”.
“Tenemos un aula en la cual ingresan 25 personas, dentro de la cúpula puede llegar a un máximo de 15 personas. Por lo general lo que recibimos un grado, y con ellos realizamos actividades que consisten en una charla y luego observación con el telescopio”, explicó y agregó ““tenemos un menú de charlas que tienen que ver con la historia del observatorio, el cielo de Salta y con el eclipse, pensando que en octubre vamos a tener un eclipse que va a ser importante para el sur de Argentina”.
En el año 1987 se inauguró la cúpula del observatorio que funcionó con telescopios prestados por la Asociación Salteña de Astronomía. Ya en 1994, miembros de la universidad liderados por el Profesor Elvio Alanís, construyeron el telescopio, recibiendo en 2023 el nombre del académico quien además estuvo al frente de la construcción y diseño de la cúpula.
Pese a su larga historia, Zerpa señaló que “muchas personas que trabajan en la universidad no conocen el telescopio, ni el observatorio”, por lo que también se busca incentivar a esa comunidad.
Se prevé que el observatorio mantenga sus actividades hasta septiembre u octubre, tiempo en el que “el cielo está limpio”.
“Tenemos un telescopio de dos metros o menos de largo, tiene 50 centímetros de abertura, que es por donde entra la luz y eso es lo central para observar con definición. Con este telescopio podemos observar la luna, algunos planetas por ejemplo Saturno, Júpiter, Venus en sus fases y cúmulos”, indicó.
Te puede interesar
Reactivarán las obras viales comprometidas por Nación
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
Por pedido de Sáenz, designan a un nuevo fiscal federal en Orán
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
La CGT le sugiere a la UTA Salta que sea valiente
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
CGT Salta y su pálpito por el paro general: “Tengo fe que el argentino tenga discernimiento”
El secretario general de la CGT Salta expresó su confianza en que la ciudadanía apoyará masivamente el paro general convocado para el 10 de abril.
“Con pocos recursos, priorizamos lo que hay que priorizar” afirmó Sáenz
El gobernador entregó móviles y equipamiento a la Policía de Salta y destacó el esfuerzo para sostener la inversión en seguridad en tiempos de crisis.
Comercio ilegal: qué destino tiene la mercadería incautada en Salta
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.