Pase Libre: Acordaron confeccionar un padrón con la figura de “estudiante regular activo”
Tras una reunión entre el ministro Villada, presidente de SAETA, autoridades y representantes de la UNSa, se acordó presentar este viernes un padrón con carácter de declaración jurada para activar el beneficio incluyendo a “estudiantes que registren actividad académica”.
Este martes se realizó una reunión entre el ministro de Gobierno Ricardo Villada, los presidentes de SAETA Claudio Mohr y de AMT Marcelo Ferraris, y autoridades de la Universidad Nacional, encabezada por su rector Daniel Hoyos y vicerrector Nicolás Innamorato, en la que se acordó confeccionar un padrón bajo la figura de “estudiantes regulares activos” para el beneficio del pase libre.
“La propuesta fue que los padrones que se activen para el boleto gratuito sean con la figura de estudiante regular activo, que incluye a estudiantes que estén reinscriptos, y que estén inscriptos por lo menos en una materia y que estén cursando, que registren actividad académica actualmente, pero también se incluye a aquellos que no entran en estas restricciones como tesistas, becarios de formación, estudiantes que colaboran en proyectos de investigación, de extensión, que no tienen las dos materias aprobadas, ni tampoco están cursando nuevas materias porque ya las han aprobado, pero necesitan seguir yendo a la universidad”, explicó en Aries, el Consejero Superior de la Facultad de Humanidades, Elias Riveros.
Además señaló que autoridades de la universidad se comprometieron a presentar este nuevo padrón este viernes 10 de mayo, entendiendo que los formularios para estudiantes que no están cursando materias ya se cerraron. “El viernes se enviarían a SAETA y al Ministerio de Gobierno, y nos aseguraron que el lunes ya estarían levantados en el sistema para poder activarse y ser utilizados”, agregó.
Respecto a las explicaciones de la empresa SAETA sobre casos que evidenciaban un mal uso del beneficio, Riveros aseguró que “desde la universidad no negamos que hay un mal uso” pero indicó que “es la minoría” del universo estudiantil. “SAETA nos ha dicho que ya tiene verificado quiénes son esas personas, y que ya ellos harían el filtrado”, señaló
Según detalló, la confección del padrón tendrá carácter de declaración jurada, un documento que será firmado por el rector y los decanos “para evitar el mal uso o falsificación de documentos”.
Además de las autoridades máximas de la UNSa, también estuvieron presentes de la reunión los decanos de las facultades de Naturales, Humanidades y Ciencias Exactas; representantes docentes en el consejo superior de Económicas y Humanidades; consejeros superiores de Económicas y Humanidades; y presidentes de los Centros de Estudiantes de Humanidades, Exactas, Naturales, Salud y Humanidades.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.