Pase Libre: Acordaron confeccionar un padrón con la figura de “estudiante regular activo”
Tras una reunión entre el ministro Villada, presidente de SAETA, autoridades y representantes de la UNSa, se acordó presentar este viernes un padrón con carácter de declaración jurada para activar el beneficio incluyendo a “estudiantes que registren actividad académica”.
Este martes se realizó una reunión entre el ministro de Gobierno Ricardo Villada, los presidentes de SAETA Claudio Mohr y de AMT Marcelo Ferraris, y autoridades de la Universidad Nacional, encabezada por su rector Daniel Hoyos y vicerrector Nicolás Innamorato, en la que se acordó confeccionar un padrón bajo la figura de “estudiantes regulares activos” para el beneficio del pase libre.
“La propuesta fue que los padrones que se activen para el boleto gratuito sean con la figura de estudiante regular activo, que incluye a estudiantes que estén reinscriptos, y que estén inscriptos por lo menos en una materia y que estén cursando, que registren actividad académica actualmente, pero también se incluye a aquellos que no entran en estas restricciones como tesistas, becarios de formación, estudiantes que colaboran en proyectos de investigación, de extensión, que no tienen las dos materias aprobadas, ni tampoco están cursando nuevas materias porque ya las han aprobado, pero necesitan seguir yendo a la universidad”, explicó en Aries, el Consejero Superior de la Facultad de Humanidades, Elias Riveros.
Además señaló que autoridades de la universidad se comprometieron a presentar este nuevo padrón este viernes 10 de mayo, entendiendo que los formularios para estudiantes que no están cursando materias ya se cerraron. “El viernes se enviarían a SAETA y al Ministerio de Gobierno, y nos aseguraron que el lunes ya estarían levantados en el sistema para poder activarse y ser utilizados”, agregó.
Respecto a las explicaciones de la empresa SAETA sobre casos que evidenciaban un mal uso del beneficio, Riveros aseguró que “desde la universidad no negamos que hay un mal uso” pero indicó que “es la minoría” del universo estudiantil. “SAETA nos ha dicho que ya tiene verificado quiénes son esas personas, y que ya ellos harían el filtrado”, señaló
Según detalló, la confección del padrón tendrá carácter de declaración jurada, un documento que será firmado por el rector y los decanos “para evitar el mal uso o falsificación de documentos”.
Además de las autoridades máximas de la UNSa, también estuvieron presentes de la reunión los decanos de las facultades de Naturales, Humanidades y Ciencias Exactas; representantes docentes en el consejo superior de Económicas y Humanidades; consejeros superiores de Económicas y Humanidades; y presidentes de los Centros de Estudiantes de Humanidades, Exactas, Naturales, Salud y Humanidades.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.