Salta08/05/2024

En el último año se redujo un 10% las pérdidas de agua potable

Aguas del Norte logró una importante disminución en los reclamos que reciben por inconvenientes con el servicio.

Aguas del Norte logró una disminución del 10 por ciento de las pérdidas de agua y del 17 por ciento en los reclamos por inconvenientes con las cloacas en el último año.

De acuerdo a los datos surgidos del balance de reclamos e intervenciones a lo largo del 2023, la empresa encargada del servicio de agua y saneamiento en toda la provincia detectó una baja en las pérdidas de ambas prestaciones.

Este logro es el resultado de un intenso plan de trabajo por parte de Aguas del Norte con el apoyo del Gobierno de la provincia a partir de la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, de declarar al servicio de agua potable y saneamiento como política de Estado de su gestión.

A no sacar la basura: no habrá recolección por el paro de la CGT

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, indicó que “se viene haciendo un trabajo importante en el marco de una coyuntura complicada, donde conseguir recursos y financiamiento está difícil y luego de muchos años de desinversión”.

“Gracias al apoyo del Gobierno, a través de los Ministerios de Infraestructura y de Economía y Servicios Públicos, cuyos titulares Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur integran el Directorio de la Empresa, hemos logrado mejorar la situación en las redes llevando beneficio a miles de usuarios en toda la provincia”, indicó el titular de Aguas del Norte.

Jarsún resaltó que “desde que asumimos empezamos a mejorar mucho” y que si bien lo que se logró “puede parecer poco de cara a lo que falta, para nosotros son índices de mejora, sobre todo teniendo en cuenta la situación en la que estábamos al iniciar nuestro trabajo”.

Te puede interesar

Salta será sede del Seminario Internacional sobre Trata de Personas con expertos del país y el exterior

La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.

La Municipalidad refuerza su política deportiva con enfoque en salud mental

El vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández, destacó en Aries el valor del deporte como herramienta social y emocional. Aseguró que la gestión municipal impulsa disciplinas populares para fortalecer la comunidad y promover hábitos saludables.

Triatlón de la Cumbre 2025: Salta se prepara para una competencia con 700 atletas

Claudio Fernández confirmó en Aries que el tradicional Triatlón de la Cumbre se realizará el domingo 30 de noviembre. La competencia combinará natación, ciclismo y trepada al cerro San Bernardo, y ya cuenta con inscriptos de diez provincias.

El martes, "El Mercado en tu Barrio" se instala en Roberto Romero con descuentos de hasta el 30%

El programa "El Mercado en tu Barrio" de la Municipalidad de Salta se instalará el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el barrio Roberto Romero (zona oeste). Los vecinos podrán acceder a una amplia variedad de productos.

Salta se une por la vida: Gran caminata de concientización por el Donante de Sangre, este lunes

Salta celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) con una caminata organizada por Cruz Roja Argentina y la Municipalidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.