Salta08/05/2024

En el último año se redujo un 10% las pérdidas de agua potable

Aguas del Norte logró una importante disminución en los reclamos que reciben por inconvenientes con el servicio.

Aguas del Norte logró una disminución del 10 por ciento de las pérdidas de agua y del 17 por ciento en los reclamos por inconvenientes con las cloacas en el último año.

De acuerdo a los datos surgidos del balance de reclamos e intervenciones a lo largo del 2023, la empresa encargada del servicio de agua y saneamiento en toda la provincia detectó una baja en las pérdidas de ambas prestaciones.

Este logro es el resultado de un intenso plan de trabajo por parte de Aguas del Norte con el apoyo del Gobierno de la provincia a partir de la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, de declarar al servicio de agua potable y saneamiento como política de Estado de su gestión.

A no sacar la basura: no habrá recolección por el paro de la CGT

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, indicó que “se viene haciendo un trabajo importante en el marco de una coyuntura complicada, donde conseguir recursos y financiamiento está difícil y luego de muchos años de desinversión”.

“Gracias al apoyo del Gobierno, a través de los Ministerios de Infraestructura y de Economía y Servicios Públicos, cuyos titulares Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur integran el Directorio de la Empresa, hemos logrado mejorar la situación en las redes llevando beneficio a miles de usuarios en toda la provincia”, indicó el titular de Aguas del Norte.

Jarsún resaltó que “desde que asumimos empezamos a mejorar mucho” y que si bien lo que se logró “puede parecer poco de cara a lo que falta, para nosotros son índices de mejora, sobre todo teniendo en cuenta la situación en la que estábamos al iniciar nuestro trabajo”.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.