Salta: hay jóvenes de 19 años que se registran para que nos los dejen entrar al casino
El registro de autoexclusión voluntaria de salas y casinos funciona por el lapso de un año. Actualmente 1.600 salteños solicitaron el ingreso.
En comunicación con Aries, Gabriela Torres, Lic. en psicología e integrante del programa Juego Responsable del Ente Regulador de los Juegos de Azar, informó sobre la asistencia que se otorga desde el organismo a través de Juego Responsable y la cifra de salteños que presuntamente padecen adicción a los juegos de azar.
El programa brinda contención psicológica para que la persona pueda identificar la problemática y encausar el rumbo de su vida, ya que en muchos casos se resienten relaciones familiares y afectivas, se pierde el trabajo o se cae en conductas adictivas o y delictivas.
El registro de autoexclusión se digitalizó a partir de la pandemia y la persona que lo solicita voluntariamente –no puede hacerse mediante un tercero- debe llenar un formulario, y por un año queda excluida para entrar a casinos y salas de juego en toda la provincia. Legalmente no existe ningún instrumento legal para prohibir el ingreso de nadie, por lo que una vez cumplido el plazo, el solicitante puede revocar la solicitud.
“No hacemos psicoterapia pero en estos casos los derivamos a la secretaría de Salud Mental y adicciones o con algún profesional privado”, explicó Torres.
Actualmente en el registro hay 1.600 salteños que solicitaron la autoexclusión, de entre 30 y 40 años en su mayoría, dividido entre la gente activa que representa un 60 % y 40% que pidió la baja. Lamentablemente también está integrado por jóvenes de 19 y 20 años, según informó Torres.
Las personas que sienten que perdieron el control sobre la manera de apostar pueden comunicarse al 0800-555-8346 de 8 a 14 o presentarse en la calle 25 de mayo 550 de manera espontánea para recibir asesoramiento.
Te puede interesar
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.