Salta: hay jóvenes de 19 años que se registran para que nos los dejen entrar al casino
El registro de autoexclusión voluntaria de salas y casinos funciona por el lapso de un año. Actualmente 1.600 salteños solicitaron el ingreso.
En comunicación con Aries, Gabriela Torres, Lic. en psicología e integrante del programa Juego Responsable del Ente Regulador de los Juegos de Azar, informó sobre la asistencia que se otorga desde el organismo a través de Juego Responsable y la cifra de salteños que presuntamente padecen adicción a los juegos de azar.
El programa brinda contención psicológica para que la persona pueda identificar la problemática y encausar el rumbo de su vida, ya que en muchos casos se resienten relaciones familiares y afectivas, se pierde el trabajo o se cae en conductas adictivas o y delictivas.
El registro de autoexclusión se digitalizó a partir de la pandemia y la persona que lo solicita voluntariamente –no puede hacerse mediante un tercero- debe llenar un formulario, y por un año queda excluida para entrar a casinos y salas de juego en toda la provincia. Legalmente no existe ningún instrumento legal para prohibir el ingreso de nadie, por lo que una vez cumplido el plazo, el solicitante puede revocar la solicitud.
“No hacemos psicoterapia pero en estos casos los derivamos a la secretaría de Salud Mental y adicciones o con algún profesional privado”, explicó Torres.
Actualmente en el registro hay 1.600 salteños que solicitaron la autoexclusión, de entre 30 y 40 años en su mayoría, dividido entre la gente activa que representa un 60 % y 40% que pidió la baja. Lamentablemente también está integrado por jóvenes de 19 y 20 años, según informó Torres.
Las personas que sienten que perdieron el control sobre la manera de apostar pueden comunicarse al 0800-555-8346 de 8 a 14 o presentarse en la calle 25 de mayo 550 de manera espontánea para recibir asesoramiento.
Te puede interesar
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.