Egresaron 24 intérpretes de comunidades wichi para acceso a la justicia
Se trata de una diplomatura de Extensión en Interpretación y Traducción Intercultural wichi-castellano con formación técnica y cultural para el acceso a la justicia. Participaron estudiantes pertenecientes a las comunidades de Santa Victoria Este, Ballivián, Embarcación, Morillo y Tartagal.
Este lunes se entregaron los certificados a 24 egresados de la Diplomatura de Extensión en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi-Castellano para Acceso a la Justicia de la Facultad de Humanidades de la UNSa.
El proceso formativo comenzó en 2021 y fue destinado a estudiantes pertenecientes a las comunidades de Santa Victoria Este, Ballivián, Embarcación, Morillo y Tartagal.
“El pueblo wichi observa muy viva su lengua y su identidad y su cultura, muchas veces no dominan casi el castellano y entonces eh la idea de la diplomatura es poder garantizar una capacitación que forme a intérpretes integrantes de comunidades indígenas”, expresó en No es una tarde cualquiera por Aries, la coordinadora de la diplomatura Abg. Ma. Cecilia Jezieniecki.
La letrada señaló que si bien existe un cargo de intérprete en el Poder Judicial de Tartagal, la capacitación también busca cubrir casos cotidianos que se presentan por ejemplo en comisarías.
“El que no domina el castellano se ve ahí juzgado en una lengua que no es la propia, y al ir tomando en contacto en realidad se ve que esa persona queda indefensa, no sabe bien a qué fue a la comisaría o al proceso judicial y obviamente que eso repercute en que no tienen acceso a una defensa o no pueden acceder a procesos judiciales”, señaló.
Además de la capacitación técnica, Jezieniecki señaló que se abordó la formación cultural teniendo en cuenta la culturalidad y la cosmovisión de cada comunidad.
“Hoy se firmó un convenio con el Poder Judicial para que ellos puedan realizar prácticas profesionales, esperamos que esto pueda derivar en alguna incorporación”, cerró.
Te puede interesar
Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela
La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.
Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
Día de las Heroínas: Salta rindió homenaje
Tuvo lugar ayer sábado en el Monumento a Güemes y contó con la participación de colectividades consulares, fuerzas armadas y de seguridad, fortines gauchos e instituciones educativas.
Tragedia en RN9: murió un músico de "Sonido Básico" y hay un herido grave
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.