Argentina06/05/2024

Desaparecieron pruebas contra el CEO de Wenance investigado por estafas

La División Antifraude de la PFA no encuentra dos celulares y una netbook que fueron secuestrados a Alejandro Muszak, quien está preso y acusado de llevar adelante un esquema Ponzi que terminó con 27 víctimas y un daño de más de un millón y medio de dólares

En toda investigación, los teléfonos son una pieza clave para esclarecer delitos. Por esa razón, alarmó a la jueza de instrucción porteña Paula González la desaparición de dos celulares y una netbook que la División Antifraude de la PFA le secuestró a Alejandro Muszak, el CEO de la fintech Wenance, a quien investiga por estafas.

Ante la ausencia de los aparatos, la titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional N°43 presentó una denuncia por la presunta comisión del “delito de acción pública”.

Se conoció que aunque admiten que el episodio es “lamentable”, por el momento, no se aplicaron sanciones disciplinarias, aunque es probable que se abra un sumario administrativo. La presentación de la magistrada no lleva nombres. El objetivo de la denuncia es que, en caso de que los dispositivos no aparezcan, se inicie una investigación, detallaron las fuentes. Todavía no los dan por perdidos.

La causa en manos de González, Secretaría N°109 de Soledad Nieto, comenzó el 2 de agosto del 2023 por allanamientos llevados a cabo por los federales sobre domicilios de la empresa y particulares de sus directivos. Ese operativo había sido ordenado por el Juzgado de Instrucción N°3 de Ushuaia, por denuncias de estafas piramidales.

Te puede interesar

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

El BCRA restablece el Cepo al dólar para directivos de bancos y casas de cambio

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.