Política05/05/2024

Alberto Fernández respaldó al ministro español que criticó a Milei

Para el exmandatario, el libertario "no tiene razón para ofenderse tanto” ante los dichos del ministro de Transporte español de Pedro Sánchez.

El expresidente Alberto Fernández respaldó al ministro de Transporte español, Óscar Puente, que responde a Pedro Sánchez tras sus fuertes críticas contra Javier Milei. “No tiene razón para ofenderse tanto”, sostuvo el referente del peronismo sobre el mandatario libertario. 

“En Argentina existe la mayor comunidad de españoles inmigrantes del mundo. Lamento profundamente la reacción del Gobierno argentino ante un comentario de un ministro del gobierno español”, planteó Fernández luego de que el Gobierno arremetiera contra Puente, quien sostuvo que una vez vio a Milei en la televisión bajo la "ingesta de sustancias".

El funcionario del Partido Socialista Obrero Español reveló: “He visto a Milei, en una tele, y según le estaba oyendo, ¿os acordáis? Lo de... Cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, pero salió a decir aquello de, aquello que dijo, pocos días antes de... yo dije: ´Es imposible que gane las elecciones”.

Para Alberto Fernández, “nada justifica que en su queja el gobierno argentino se sume a una campaña vergonzosa de difamación en perjuicio de Pedro Sánchez y su familia, lanzada por la derecha española que contó con la colaboración de ciertos medios de comunicación y la complicidad de la justicia de aquel país”. 

El Gobierno repudió las declaraciones del ministro de Transporte de España, que acusó a Milei de “ingerir sustancias”

“Puede haberse molestado el presidente argentino, pero permítame recordarle que no tiene razón para ofenderse tanto. Al fin y al cabo, como bien dijo un poeta español, ‘nunca es triste la verdad… lo que no tiene es remedio’ (Antonio Machado)”, concluyó el exmandatario.

Desde la Oficina del Presidente repudiaron los planteos del ministro español a las que caratularon de “calumnias e injurias” contra el jefe de Estado. 

En esa línea, el comunicado presidencial expresó: “El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia”.

Además sostuvieron que “por el bien” del Reino de España aguarda que la “justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones” con Argentina.

Con  información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.