"No tiene pies ni cabeza", el Gobierno le bajó el precio al paro de la CGT
"Quizás sea el momento de esperar y tener un poco de paciencia y no parar el país", dijo el ministro del Interior Guillermo Francos.
El Gobierno intenta quitarle importancia al segundo paro general que la Confederación General de los Trabajadores (CGT) le hará al presidente Javier Milei el 9 de mayo. El ministro del interior Guillermo Francos lo calificó como “injustificado” y aseguró que “no tiene ni pies ni cabeza”.
El funcionario describió este sábado a la medida de fuerza de la central obrera como “un paro político” para luego recordar que el primer paro general llevado a cabo el 24 de enero contra la Ley Bases y el DNU “tampoco fue que tuvo una adhesión o una significación muy importante".
"Es un paro político. Este paro fue anunciado hace 20 días atrás, después de una reunión que tuvimos con los dirigentes sindicales salieron casi intempestivamente", afirmó Francos en Radio Mitre. Para luego agregar: “Es un poco injustificado".
El ministro tambien le envió un mensaje a los dirigentes de los distintos gremios los cuales “creo que estarán reflexionando, porque cuando empezamos a ver todos estos signos de recuperación de la economía, quizás sea el momento de esperar y tener un poco de paciencia y no parar el país".
Pablo Moyano y Juan Grabois se reunieron a días del paro de la CGT
El cosecretario general de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, se fotografió con el dirigente social y excandidato presidencial Juan Grabois, de cara al paro general de la central obrera del próximo jueves y en medio de la "resistencia" que llevan adelante sectores de la oposición a que el oficialismo logre aprobar en el Senado la Ley Bases.
Moyano y Grabois "conversaron sobre la situación económica y social que viven las familias por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei", informó la cuenta de X de InfoCamioneros.
"Además dialogaron sobre la actualidad política como herramienta para volver a tener un país que incluya a todos", agregaron las fuentes de Moyano.
Con información de Radio Mitre/C5N
Te puede interesar
Milei confirmó que “reacomodará” el gabinete luego de las elecciones
El Presidente anticipó que el próximo domingo a la noche luego de la votación analizará una nueva conformación de gobierno que le permita avanzar con las reformas de segunda generación.
Luis Caputo cruzó a la hija de Agustín Rossi: “Trabajás por acomodo y para chorear un sueldo”
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, respondió con dureza a un posteo de la economista y directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi, quien lo cuestionó por su vínculo con el JP Morgan y la recompra de deuda.
Diputados debatirá un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes salteños
La Cámara de Diputados de Salta prevé tratar hoy un proyecto de los legisladores Sofía Sierra y José Gauffín que propone crear un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes, con incentivos a empresas que colaboren en su formación.
Diputados debate la donación a una fundación por irregularidades y malos tratos a menores
La Cámara de Diputados de Salta trata hoy un proyecto de la diputada Gladys Paredes que busca revertir la donación de un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza, tras detectarse presuntas irregularidades en su funcionamiento.
Votar es "amor cristiano": La Iglesia llama a participar el 26 de octubre
La Iglesia Católica, a través del Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal, realizó un llamado urgente a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.
Críticas a la Cúpula del PRO: Nacho Torres arremetió contra dirigentes "parientes de Macri"
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, criticó duramente a un sector del PRO que cuestiona su decisión de apoyar a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra la alianza del partido amarillo.