Política04/05/2024

"No tiene pies ni cabeza", el Gobierno le bajó el precio al paro de la CGT

"Quizás sea el momento de esperar y tener un poco de paciencia y no parar el país", dijo el ministro del Interior Guillermo Francos.

El Gobierno intenta quitarle importancia al segundo paro general que la Confederación General de los Trabajadores (CGT) le hará al presidente Javier Milei el 9 de mayo. El ministro del interior Guillermo Francos lo calificó como “injustificado” y aseguró que “no tiene ni pies ni cabeza”.
 
El funcionario describió este sábado a la medida de fuerza de la central obrera como “un paro político” para luego recordar que el primer paro general llevado a cabo el 24 de enero contra la Ley Bases y el DNU “tampoco fue que tuvo una adhesión o una significación muy importante".
 
"Es un paro político. Este paro fue anunciado hace 20 días atrás, después de una reunión que tuvimos con los dirigentes sindicales salieron casi intempestivamente", afirmó Francos en Radio Mitre. Para luego agregar: “Es un poco injustificado".

Los registros del automotor de todo el país paran en rechazo a los cierres

El ministro tambien le envió un mensaje a los dirigentes de los distintos gremios los cuales “creo que estarán reflexionando, porque cuando empezamos a ver todos estos signos de recuperación de la economía, quizás sea el momento de esperar y tener un poco de paciencia y no parar el país".

Pablo Moyano y Juan Grabois se reunieron a días del paro de la CGT

El cosecretario general de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, se fotografió con el dirigente social y excandidato presidencial Juan Grabois, de cara al paro general de la central obrera del próximo jueves y en medio de la "resistencia" que llevan adelante sectores de la oposición a que el oficialismo logre aprobar en el Senado la Ley Bases.

Moyano y Grabois "conversaron sobre la situación económica y social que viven las familias por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei", informó la cuenta de X de InfoCamioneros.

"Además dialogaron sobre la actualidad política como herramienta para volver a tener un país que incluya a todos", agregaron las fuentes de Moyano.

Con información de Radio Mitre/C5N

Te puede interesar

Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI

En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.

Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas

Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.

Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”

El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”

Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas

"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.

El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos

“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.

Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas

El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.