Reconocieron la carrera deportiva de Maxi Díaz en el Senado
El atleta salteño destacó la importancia del apoyo del Estado provincial para sostener la competencia en busca de clasificar a los Juegos Olímpicos. El acto contó con la presencia del ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, como así también la familia del deportista.
Mediante una Resolución de Presidencia del Senado, se realizó un reconocimiento en el recinto a la destacada actuación del atleta salteño Maximiliano Díaz, múltiple campeón en Salto Triple, quien participará en el Torneo Iberoamericano en Brasil, con Sede en Curitiba y con posibilidades de acceder a las Olimpiadas de Paris 2024.
“Vengo buscando la clasificación en los Juegos Olímpicos hace 20 años, no es algo muy sencillo de lograr, pero hoy estoy muy cerca, y con este apoyo creo que me puedo acercar aún más. La idea es que podamos seguir compitiendo, que los ministros, los secretarios de deporte sigan apoyando al deporte y sobre todo cuando es un deporte amateur”, expresó el deportista.
A sus 35 años, Maxi Díaz es símbolo en el deporte. En la ruta hacia París 2024, deberá competir en el Campeonato Iberoamericano que se hace en Cuiabá (Brasil), luego viajar a Colombia y cumplir con una seguidilla de torneos para lograr clasificar entre los 32 mejores del mundo, antes del cierre del 30 de junio, para participar de los Juegos Olímpicos.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, quien estuvo presente en el reconocimiento, destacó la carrera de Maximiliano Díaz y auguró la posibilidad de representar al país en atletismo tras 100 años.
“El convencimiento del Gobernador de estar muy cerca de cada una de las actividades y en este caso puntual por supuesto, el Estado presente tiene que ver con esto, sin el acompañamiento del Estado del gobierno provincial sería muy difícil que pueda participar, a veces por los costos en estas disciplinas se hace difícil, así que para nosotros no tan solo a Maxi sino a todo el equipo de atletismo que nos están dando unos resultados maravillosos a la provincia de Salta, es un enorme placer”, expresó.
Consultado sobre el proyecto ejecutivo para licitar la obra del Polo Deportivo Legado Güemes, a fin de acompañar con la infraestructura, el desempeño de los deportistas, el ministro señaló que “se están ultimando detalles”.
“Llevaría dos o tres años hacerla en distintas etapas, una obra muy importante, son casi cinco o seis manzanas que se intervienen, tienen que ver con la infraestructura, no tan solo para los que viven en la Capital, sino para que todo el interior de la provincia lo pueda utilizar. Estamos trabajando en la pista de atletismo de alto rendimiento en Cachi, hay mucho más por hacer por supuesto, estamos en momentos difíciles pero ojalá este año podamos licitar esa obra, tener los fondos necesarios y poder avanzar porque el deporte de Salta lo amerita”, cerró.
Te puede interesar
El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional
La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.
Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.
De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta
El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.