Nación mandó a Salta plástico y ya entregan las licencias de conducir
Vecinos que realizaron el trámite entre los meses de diciembre y febrero pueden dirigirse con el DNI al centro emisor a buscar la versión plástica de la licencia sin turno previo.
Ocurrió durante la transición del Gobierno nacional que se interrumpió la entrega porque no se había designado a un funcionario que gestione la provisión de elementos esenciales para la impresión del carnet de conducir, sin embargo el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, Napoleón Gambetta, informó por Aries que se normalizó la situación.
“Lo que se hacía ante el faltante era subir la licencia digital a Mi Argentina y se emitía un certificado de validez. Durante los últimos días se normalizó bastante la provisión de insumos y se están entregando las licencias de los vecinos que la solicitaron en diciembre, enero y febrero”, informó Gambetta.
Respecto a las personas que solicitaron su licencia en marzo y abril dijo, “seguimos con algunos días de atraso, pero se va normalizando y ya quedan muy pocos días pendientes de impresión. Así que los iremos llamando al número de celular que nos dejaron cuando solicitaron el trámite”, explicó el funcionario.
Finalmente indicó que no incrementó la tasa municipal de la licencia, sino hubo un reajuste de precio en el Certificado Nacional de Antecedentes de Transito (CENAT) a $3083, por lo que se siente el aumento al momento de hacer el trámite.
Te puede interesar
Salta: Inicia la Operación Julio Argentino Roca en la frontera norte
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Fanáticos de Airbag acampan desde el domingo para la primera noche en Salta
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Menos del 5% reincide tras tomar los cursos del scoring
Napoleón Gambetta aseguró en Día de Miércoles que la reincidencia en infracciones es “bajísima” entre quienes realizan los cursos del scoring.
Scoring: En Salta, la mayoría de infractores viales tiene entre 20 y 50 años
El subsecretario de Modernización de la Municipalidad de Salta señaló que el grupo que más pierde puntos en el sistema de scoring son varones de entre 20 y 50 años, quienes deben realizar cursos de reeducación vial.
Infraestructura escolar: En Salta aún restan 10 escuelas rancho
La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.
Fiore anunció concursos para supervisores y directores tras años sin llamados
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.