Argentina02/05/2024

Seis provincias suscribieron acuerdo contra la reforma laboral de Javier Milei

Se trata de ministros y secretarios de Trabajo que se comprometieron a trabajar en conjunto a fin de “evitar la sanción de toda norma” que viole derechos laborales que consagra la Constitución.

De la cara al Encuentro Federal por el Trabajo que se celebrará el 6 de mayo próximo, representantes de las carteras laborales de seis provincias suscribieron un acuerdo para manifestar su oposición al DNU 70/23 y a la reforma laboral impulsada por Javier Milei.
En el documento ponen de manifiesto que los puntos del decreto presidencial referidos a cuestiones laborales “colisionan con los derechos” consagrados en la Constitución Nacional.

El consumo en supermercados bajó un 7,3% en marzo de 2024

Asimismo, las autoridades laborales de las provincias de Buenos Aires, Formosa, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, La Pampa y La Rioja se comprometieron a trabajar coordinadamente a fin de “evitar la sanción de toda norma” que viole derechos laborales.

“Evitar la sanción de toda norma que indique un avasallamiento de los derechos sociales y laborales reseñados que redunde en la satisfacción de las necesidades del pueblo trabajador, objetivo primario de la actividad política y de la función pública”, dice el documento.

Quiénes y qué provincias firmaron el acuerdo contra la reforma laboral
Los firmantes son el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa; el subsecretario de Trabajo de Formosa, Julio Ricardo Valdéz; la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Julia Comán; la ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, y la secretaria de Trabajo de La Rioja, Myriam Espinosa.

Te puede interesar

Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez

El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda

El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz

Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina

Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.

La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%

El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.