Política30/04/2024

Piden ampliar el plazo de permisos transitorios de productores salteños en Bolivia y exigen reciprocidad

Para transitar con más tranquilidad y sin riesgo de que le secuestren los vehículos, productores de Los Toldos “solicitan a las autoridades que se amplíe el permiso a 180 días, y también el vecino exige un poco de reciprocidad”.

Diputados aprobó un proyecto de declaración que solicita intervención ante las autoridades migratorias de Bolivia para ampliar a 180 días el plazo de los permisos transitorios que se otorgan a los habitantes del municipio Los Toldos.

El diputado por Santa Victoria, Enzo Chauque detalló que el permiso que se otorga por 90 días no alcanza para realizar el trabajo en las plantaciones.

“El productor de sitios de Los Toldos dentro de sus 120 kilómetros que transita a diario por ruta boliviana, circula en un promedio de 30-40 kilómetros para ver sus plantaciones de citrus, para hacer los desmalezados, para la recolección de la producción y obviamente todo ese trabajo de campo, ese trabajo rural, no lo puede hacer en 90 días”, explicó.

En ese sentido, el legislador señaló que los toldeños piden “reciprocidad” por parte de Bolivia, advirtiendo que a diferencia los 

El legislador también exigió reciprocidad por parte de Bolivia, advirtiendo que los productores toldeños sufrieron el secuestro de sus vehículos como consecuencia de exhaustivos controles, situación que no padecen los bolivianos cuando están en tierra salteña.

A su tiempo el diputado Juan José Esteban indicó que pese a que se realizaron gestiones diplomáticas por parte del Intendente de Los Toldos Virgilio Mendoza, el ministro de Relaciones Internacionales Julio San Millán y el propio el ministro de Relaciones Internacionales y Culto de Nación Gabriel Servetto, de las que participó la Canciller por Bolivia, sin embargo “nunca tuvimos respuesta”.

“El ministro Sanmillán había presentado la posibilidad de nominar a la gente de Los Toldos que habitualmente cumplía tareas en la localidad del territorio argentino, pasando por Bolivia. Esa documentación del padrón se iba a presentar en la Mamora, a dos kilómetros de la localidad de Los Toldos, pero tampoco fue aceptada por el Gobierno de Bolivia”, expuso.

Mientras que el diputado José Gauffin remarcó la importancia de cumplir el principio de reciprocidad, pidiendo que se informe sobre ésta iniciativa a las autoridades bolivianas.

“Hace tiempo que venimos con dificultades en este sentido, todos lo hemos hablado permanentemente, por lo tanto pido a las autoridades de la Cámara que también notifiquen de este proyecto a la Cónsul de Bolivia, que sepa que acá, en la Cámara de Diputados, la preocupación es que dejémonos ya de poner traba a esa convivencia y a esa necesidad que tienen los habitantes de una zona fronteriza”, dijo.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.