La policía francesa disolvió una manifestación propalestina en la Sorbona
La policía antidisturbios entró en la Universidad de La Sorbona de París para expulsar a decenas de estudiantes propalestinos que se habían instalado en el patio principal protestando por la actuación militar israelí en la Franja de Gaza.
La intervención policial sucedió después de otro bloqueo el viernes por unos 200 universitarios de otro prestigioso centro universitario, Sciences Po de París, también en protesta contra lo que llamaban "el genocidio que sufre el pueblo palestino".
"La evacuación fue bastante brutal con una decena de personas arrastradas por el suelo, pero sin detenciones", dijo Rémi, un estudiante de 20 años que participó de la manifestación. La prefectura de policía de París habló de una "operación que duró solo algunos minutos" y que "se llevó a cabo en calma y sin incidentes". Las intervenciones policiales en este simbólico lugar de las revueltas estudiantiles son poco comunes.
Jacques, un estudiante de Sciences Po que acudió a La Sorbona en solidaridad con la protesta de sus compañeros, dijo que la movilización era una respuesta "al genocidio que está cometiendo Israel, con la complicidad de (Joe) Biden y de (Emmanuel) Macron".
"Vamos a cerrar filas contra la represión", aseguró el universitario en alusión a la respuesta policial a la manfiestación y a la investigación por apología del terrorismo abierta contra una destacada dirigente de izquierda, Mathilde Panot, por un comunicado publicado tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023.
El documento de la diputada de La Francia Insumisa describía la acción de Hamas del 7 de octubre como "una ofensiva de las fuerzas palestinas" y se ponía en paralelo con "la intensificación de la política de ocupación israelí" en los territorios palestinos.
Página12
Te puede interesar
Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.