Judiciales29/04/2024

Causa Saulo Capital SRL: Rechazan revisión de prisión preventiva

Se encuentran alojados, desde enero de 2023, en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. Enfrentan cargos por 520 hechos de estafas reiteradas, asociación ilícita y vaciamiento de empresa, en concurso real, en calidad de coautores.

El juez de Garantías 7 del Distrito Judicial Centro, Pablo Zerdán, rechazó el pedido de revisión de prisión preventiva formulado por las defensas técnicas de Nelson Javier Cabana, Nelson Rogelio Ramos y Marcelo Alfredo Morales, quienes se encuentran detenidos, desde el 5 de enero de 2023, en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta por su vinculación en la causa denominada Saulo Capital SRL.

Durante la audiencia, el auxiliar fiscal Pablo Nieva, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, argumentó en contra de la medida al considerar que la liberación de los detenidos entorpecería el avance de la causa. Además, señaló que aún no se ha recuperado el dinero proveniente de la actividad ilícita y que existe un riesgo de fuga por parte de los implicados.

En diciembre pasado, tras recopilar diversas pruebas, la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, presentó cargos formales contra los tres hombres y también contra Sabrina Florencia Resina, quien se encuentra con prisión domiciliaria. Los delitos imputados son estafas reiteradas en 520 hechos, asociación ilícita y vaciamiento de empresa, en concurso real, en calidad de coautores. La fiscal solicitó que sean juzgados.

La intervención de UDEC comenzó en mayo de 2022, luego de que se presentaran cientos de denuncias por estafas contra Saulo Capital SRL. Paralelamente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) detectó movimientos irregulares por parte de la empresa, informando que Saulo Capital había realizado actividades de intermediación financiera por cuenta propia sin la autorización correspondiente de la Comisión Nacional de Valores.

El equipo de UDEC determinó que el dinero recibido por los denunciantes en Saulo Capital SRL se destinaba a negocios locales y que las ganancias obtenidas se utilizaban en muchos casos para reembolsar los intereses a los inversores, al menos hasta el cierre de la sede de Saulo en Salta. Además, se agravó la situación debido a la publicidad utilizada para atraer inversores a través de diversos medios de comunicación.

Según la información recopilada por el Gabinete de Delitos Económicos del CIF, los denunciantes realizaron inversiones por un total de $188.193.393,70; USD 2.357.973,13 y BUSD 2.300, con la mayoría de los contratos realizados entre los meses de marzo de 2021 y marzo de 2022 (principalmente entre enero y marzo de 2022).

Además, la investigación reveló que Saulo Capital S.R.L. administraba un total de once comercios.

En el requerimiento de juicio presentado, la fiscal Salinas Odorisio afirmó que los acusados «desempeñaron roles diferentes y en distintas etapas, con el objetivo de cometer actos ilícitos relacionados con la captación de inversores a través de su sitio web o mediante la promoción de altos rendimientos de capital en las inversiones, simulando ser una empresa seria y solvente, proporcionando recibos que respaldaban la seriedad de sus acciones».

Según la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Nelson Rogelio Ramos actuaba como «Gerente Titular», Nelson Javier Cabana como «Gerente Suplente» y Morales, en su calidad de profesional en Ciencias Económicas, se encargaba de la administración, custodia del dinero, así como de la gestión contable y financiera de la sociedad. Por último, Resina se dedicaba a captar a las víctimas para que invirtieran su dinero en Saulo Capital SRL, explicándoles los beneficios de las inversiones, los requisitos y las formas de inversión.

Te puede interesar

Cinco internos siguen hospitalizados tras el incendio en la Alcaidía

Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.

Murió el joven internado tras el incendio en la Alcaidía de Salta

El interno de 19 años falleció este sábado a las 8 en el Hospital San Bernardo. Su tía Natalia confirmó la noticia a la redacción de Aries.

“Vamos a ir por todo”: Tras la absolución, piden que se investigue la muerte del “Chino” Saavedra

Tras ser absuelto en el juicio por la muerte de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra apuntó contra la Justicia y adelantó que solicitarán que se investigue la muerte de su hermano “Chino” Saavedra. “Nos hicieron perder tres años de nuestra vida. Mi hermano ya no está. Se tiene que hacer justicia”, dijo.

Absolvieron a los hermanos Saavedra en el juicio por la muerte de Jimena Salas

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda en la causa por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros. Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Piden prisión preventiva para acusado de robar la motocicleta oficial a una agente de tánsito

Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.

Justicia por Jimena Salas: el veredicto se conocerá hoy en Salta

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.