Ley Bases: Tras cinco horas de debate, quedan más de 100 oradores
De los legisladores por Salta, pasada las 19 hs. sólo se expresó Pamela Calletti. En lista aguardan Emiliano Estrada, Julio Moreno, Carlos Zapata y Pablo Outes, quienes lo harán cerca de la media noche y la madrugada.
Desde las 13.30 hs, la cámara baja discute la Ley Bases y el Paquete Fiscal, las dos iniciativas que el Gobierno Nacional impulsa como ejes, junto al DNU 70/2023, de la gestión del presidente Javier Milei.
A lo largo de la jornada, sentaron su posición integrantes del oficialismo, sus aliados, y la oposición más intransigente a los proyectos.
Por caso, diputados de La Libertad Avanza, el PRO y los bloques “dialoguista” de Hacemos Coalición Federal e Inovación Federal, fueron argumentando a lo largo de la tarde por qué deben sancionarse las leyes. Esencialmente, todos expresaron que el Gobierno debe contar con herramientas para gestionar.
En contrapartida, el Frente de Izquierda y Unión por la Patria, presentaron las posiciones más duras, explicando que se trata de un avance contra conquistas de los trabajadores, beneficios a grupos empresarios y evasores.
Aún restan decenas de oradores, en lista los salteños Emilia Orozco, Emiliano Estrada, Julio Moreno, Carlos Zapata y Pablo Outes, cerca de la media noche y sobre la madrugada.
El inicio de la sesión fue monitoreada por el presidente Milei. El oficialismo descuenta que podrá lograr la sanción en general del proyecto y luego, a diferencia de lo que ocurrió en el verano, el tratamiento en particular también resultará afirmativo. Para ello, los oficialistas impulsaron como mecanismo el debate por capítulo y no por artículo (son más de 200), cómo pretendían los opositores.
Si los proyectos son aprobados por la Cámara de Diputados pasarán al Senado, última instancia antes de convertirse en ley.
Te puede interesar
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.