Recomiendan ser “precavidos” a la hora de tomar créditos hipotecarios
Gastón Carrazán – economista – consideró que los consumidores deben tomar ciertas precauciones a la hora de tomar un crédito hipotecario, ello, por la gran cantidad de oferta que existe en el rubro.
“No es que de un día para el otro los bancos quieren apostar a los créditos hipotecarios, sino que ya no les es rentable invertir en Leliqs”, aseguró, en ‘No es una tarde cualquiera’, el economista Gastón Carrazán.
Así, el especialista celebró que ahora sean los consumidores los que puedan elegir entre ofertas crediticias, sin embargo, advirtió que – justamente – ahora es cuando se debe “pensar en frío”.
“Nos van a empezar a llegar las ofertas de los bancos y tenemos que hacer valer nuestra ventaja. Los bancos están saliendo a buscar clientes. Creo que, si estás pensando en hacer una inversión, tenés que tomarte una semana, hablar con el banco y tener en cuenta que los créditos uva perjudicaron a mucha gente. La gran apuesta es que la inflación baje, entonces, el ajuste por uva va a ser menor”, analizó Carrazán, y señaló: “Hay que ser precavidos”.
Te puede interesar
El Gobierno ratificó el aumento de las tarifas de luz: será de 1,5% en febrero
Después de la sorpresa que generó que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad oficializara los nuevos cuadros tarifarios de luz, finalmente el Gobierno ratificó que aplicará aumentos de 1,5% en febrero.
La carne aumentó 15% en la última semana y se espera otro ajuste
La suba responde, indicaron, a las lluvias que se sucedieron a lo largo del país y a factores estacionales. En paralelo, los productores continúan perdiendo rentabilidad por la apreciación cambiaria y el incremento de costos.
Picos negativos históricos para el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate
Un informe conjunto de las fundaciones “Innovación con Inclusión” y “Encuentro” sobre el consumo de leche, carne y yerba mate reveló indicadores alarmantes en materia alimenticia.
Caputo reafirmó la continuidad de la política fiscal y monetaria ante la turbulencia en los mercados
El ministro de Economía busca llevar tranquilidad ante el fortalecimiento del dólar y las caídas de las bolsas en todo el mundo.
El Gobierno disolvió el organismo encargado de la conciliación entre proveedores y consumidores
El Ejecutivo suprimió también el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento.
Suba de carne: enero cerró con un aumento del 15% y prevén nuevas subas
Los frigoríficos aplicaron un aumento del 15% debido a la menor disponibilidad de ganado en el mercado.