Carrió rompe su alianza con Pichetto en la previa del debate por la Ley Bases
La referente de la Coalición Cívica anunció que retira sus legisladores del bloque Hacemos Coalición Federal y fractura así a la oposición dialoguista.
A horas del debate en Diputados por la nueva ley Bases, la líder de la Coalición Cívica y exdiputada nacional Elisa Carrió, anunció que los legisladores de su espacio dejan el bloque Hacemos Coalición Federal, que encabeza Miguel Ángel Pichetto. La maniobra generó un cimbronazo puertas adentro de la oposición dialoguista, en momentos donde el oficialismo está con el poroteo decisivo para lograr la aprobación del mega proyecto este lunes.
En declaraciones a LN+, Carrió dejó varias definiciones y volvió a dejar en claro que su límite en la alianza de Juntos por el Cambio (JxC) es Milei. "Con todo el respeto que le tenemos a Pichetto, el martes nos vamos del bloque para mantener autonomía", se sinceró la exdiputada anoche durante la entrevista.
Luego, dejó una dura advertencia sobre los efectos de la ley Bases que a partir de este mediodía se debatirá en Diputados: "Todo esto que se va a votar va por el aniquilamiento de la clase media. Esto va a sostener la pobreza, la indigencia y los sectores medios productivos”, sentenció "Lilita".
Con la confirmación de la líder de la Coalición Cívica, al mismo tiempo aseguró que existe un "paper" para que el proyecto de 232 artículos se vote capítulo por capítulo y solo puedan hacer uso de la palabra los presidentes de los distintos bloques que componen la Cámara baja.
No solo eso sino que ese documento insta a que la votación se lleve a cabo a mano alzada y no por voto electrónico. "Este paper está siendo negociado por dos diputadas, dos amigas. No voy a decir sus nombres porque son amigas mías y las quiero demasiado. Así están entregando el nuevo saqueo a la Nación", señaló Carrió anoche.
Por otra parte, Carrió sostuvo que la Coalición Cívica votará en contra de un artículo relacionado con el apartado que promueve el blanqueo de capitales. "El Presidente dijo que no le importaba de donde viniera el dinero siempre que fuera inversión. Bueno, mucho de eso es dinero del narcotráfico", afirmó.
Ley Bases: Miguel Ángel Pichetto advirtió a Javier Milei y pidió "bajar los decibeles" de confrontación contra la oposición
En las horas previas al debate de la nueva ley Bases, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal en Diputados, dejó un fuerte mensaje para el presidente Javier Milei, al que advirtió que es necesario "bajar los decibeles" en la confrontación con la oposición. Las declaraciones del legislador surgieron tras las críticas reiteradas del mandatario, en las que sostuvo este domingo, en su respuesta a Cristina Kirchner, que "el Congreso fue una máquina de impedir hasta este momento".
Al mismo tiempo, Pichetto remarcó que luego del debate y las pujas por los cambios en el renovado proyecto del Gobierno que se debatirá esta semana en Diputados, "la ley Bases ha quedado acotada y el capítulo fiscal es razonable", aseguró.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.