Carrió rompe su alianza con Pichetto en la previa del debate por la Ley Bases
La referente de la Coalición Cívica anunció que retira sus legisladores del bloque Hacemos Coalición Federal y fractura así a la oposición dialoguista.
A horas del debate en Diputados por la nueva ley Bases, la líder de la Coalición Cívica y exdiputada nacional Elisa Carrió, anunció que los legisladores de su espacio dejan el bloque Hacemos Coalición Federal, que encabeza Miguel Ángel Pichetto. La maniobra generó un cimbronazo puertas adentro de la oposición dialoguista, en momentos donde el oficialismo está con el poroteo decisivo para lograr la aprobación del mega proyecto este lunes.
En declaraciones a LN+, Carrió dejó varias definiciones y volvió a dejar en claro que su límite en la alianza de Juntos por el Cambio (JxC) es Milei. "Con todo el respeto que le tenemos a Pichetto, el martes nos vamos del bloque para mantener autonomía", se sinceró la exdiputada anoche durante la entrevista.
Luego, dejó una dura advertencia sobre los efectos de la ley Bases que a partir de este mediodía se debatirá en Diputados: "Todo esto que se va a votar va por el aniquilamiento de la clase media. Esto va a sostener la pobreza, la indigencia y los sectores medios productivos”, sentenció "Lilita".
Con la confirmación de la líder de la Coalición Cívica, al mismo tiempo aseguró que existe un "paper" para que el proyecto de 232 artículos se vote capítulo por capítulo y solo puedan hacer uso de la palabra los presidentes de los distintos bloques que componen la Cámara baja.
No solo eso sino que ese documento insta a que la votación se lleve a cabo a mano alzada y no por voto electrónico. "Este paper está siendo negociado por dos diputadas, dos amigas. No voy a decir sus nombres porque son amigas mías y las quiero demasiado. Así están entregando el nuevo saqueo a la Nación", señaló Carrió anoche.
Por otra parte, Carrió sostuvo que la Coalición Cívica votará en contra de un artículo relacionado con el apartado que promueve el blanqueo de capitales. "El Presidente dijo que no le importaba de donde viniera el dinero siempre que fuera inversión. Bueno, mucho de eso es dinero del narcotráfico", afirmó.
Ley Bases: Miguel Ángel Pichetto advirtió a Javier Milei y pidió "bajar los decibeles" de confrontación contra la oposición
En las horas previas al debate de la nueva ley Bases, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal en Diputados, dejó un fuerte mensaje para el presidente Javier Milei, al que advirtió que es necesario "bajar los decibeles" en la confrontación con la oposición. Las declaraciones del legislador surgieron tras las críticas reiteradas del mandatario, en las que sostuvo este domingo, en su respuesta a Cristina Kirchner, que "el Congreso fue una máquina de impedir hasta este momento".
Al mismo tiempo, Pichetto remarcó que luego del debate y las pujas por los cambios en el renovado proyecto del Gobierno que se debatirá esta semana en Diputados, "la ley Bases ha quedado acotada y el capítulo fiscal es razonable", aseguró.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario
La decisión fue tomada por el Consejo Superior, que instruyó al rector a avanzar con medidas judiciales para exigir la aplicación de la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.
Caputo negocia expandir el acceso de EEUU al uranio argentino
El diario The Wall Street Journal publicó una nota que afirma que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, negocian expandir el acceso de Estados Unidos al uranio argentino.