Hoy comienza el tratamiento de la Ley de Bases y Puntos de Partida en el recinto
Desde las 11 a.m, los legisladores debatirán nuevamente el Proyecto de ley del oficialismo, luego de semanas de intensas negociaciones.
El oficialismo logró un importante paso en el Congreso Nacional al obtener dictamen favorable en el debate de comisiones para el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". A partir de las 11 a.m será tratada en el Congreso y el Gobierno aspira a tener la media sanción en la madrugada del miércoles.
Durante las discusiones en comisiones, se retiraron del proyecto algunas propuestas polémicas que incluía el proyecto original, como la posibilidad de privatizar el Banco Nación y ciertas modificaciones relacionadas con la reforma laboral y la eliminación de la ultraactividad de los convenios colectivos. Además, se descartaron cambios en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.
El dictamen favorable fue obtenido en las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. La propuesta de mayoría obtuvo 61 firmas con el apoyo de La Libertad Avanza y del PRO, mientras que la UCR, y el bloque que integran los diputados salteños, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal firmaron en disidencia por distintas diferencias. Por su parte, Unión por la Patria también va con su propio dictamen de rechazo al proyecto del oficialismo, al igual que el Frente de Izquierda.
Ahora, se espera un intenso debate donde se espera que el oficialismo logre avanzar con la aprobación de la ley a más tardar en la madrugada del miércoles. A su vez la oposición adelantó que impulsará la reincorporación en el recinto del capítulo sobre impuestos al tabaco, que sube de 70% a 73% la alícuota del impuesto interno (el Gobierno lo había quitado alegando “falta de consenso”).
Te puede interesar
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.
Continua el motín de presos de la cárcel de Devoto por el cierre de los centros universitarios
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del servicio penitenciario.
Capital Humano disolvió nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones, la cartera que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con el argumento de optimizar los recursos públicos.