Hoy comienza el tratamiento de la Ley de Bases y Puntos de Partida en el recinto
Desde las 11 a.m, los legisladores debatirán nuevamente el Proyecto de ley del oficialismo, luego de semanas de intensas negociaciones.
El oficialismo logró un importante paso en el Congreso Nacional al obtener dictamen favorable en el debate de comisiones para el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". A partir de las 11 a.m será tratada en el Congreso y el Gobierno aspira a tener la media sanción en la madrugada del miércoles.
Durante las discusiones en comisiones, se retiraron del proyecto algunas propuestas polémicas que incluía el proyecto original, como la posibilidad de privatizar el Banco Nación y ciertas modificaciones relacionadas con la reforma laboral y la eliminación de la ultraactividad de los convenios colectivos. Además, se descartaron cambios en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.
El dictamen favorable fue obtenido en las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. La propuesta de mayoría obtuvo 61 firmas con el apoyo de La Libertad Avanza y del PRO, mientras que la UCR, y el bloque que integran los diputados salteños, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal firmaron en disidencia por distintas diferencias. Por su parte, Unión por la Patria también va con su propio dictamen de rechazo al proyecto del oficialismo, al igual que el Frente de Izquierda.
Ahora, se espera un intenso debate donde se espera que el oficialismo logre avanzar con la aprobación de la ley a más tardar en la madrugada del miércoles. A su vez la oposición adelantó que impulsará la reincorporación en el recinto del capítulo sobre impuestos al tabaco, que sube de 70% a 73% la alícuota del impuesto interno (el Gobierno lo había quitado alegando “falta de consenso”).
Te puede interesar
Baja el precio del gas que se entrega a la red e impactará en las facturas
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
Los alimentos subieron hasta 3% en agosto
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar desvío de calidad en un suero
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
El BCRA impone nuevas restricciones para contener el dólar
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
El Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones por discapacidad sin justificación
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
El Gobierno oficializó aumentos en los impuestos a los combustibles desde septiembre
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.