Salta Por: Ivana Chañi29/04/2024

Construirán baños y vestuarios en el Canchón Municipal

La obra significará una erogación de más de 80 millones de pesos. La decisión fue publicada el viernes en el Boletín Oficial.

La Municipalidad de Salta, a través de la Resolución N° 00085/2024 de la Subsecretaría de Contrataciones, aprobó el proceso de Adjudicación Simple para la contratación de la “Construcción de baños para contribuyentes, vestuarios y baños para el personal en el Complejo de Tránsito Artigas”, por la suma oficial de  $71.941.154,75; IVA incluido, a realizarse por el Sistema de Contratación por Ajuste Alzado; Plazo de Ejecución: 75 (setenta y cinco) días corridos.

La Firma “SIMA NORTE SRL” se adjudicó la obra por la suma de $89.054.244,88 (Pesos Ochenta y Nueve Millones Cincuenta y Cuatro Mil Doscientos Cuarenta y Cuatro con88/100); IVA incluido; a realizarse por el Sistema de Contratación por Ajuste Alzado; Plazo de Ejecución: 75 (setenta y cinco) días corridos; Forma de Pago: 30% anticipo, 35% a 30 días y 35% a 60 días.

La resolución fue publicada el viernes último en el Boletín Oficial.

Te puede interesar

La fe que se pinta de colores: el mural que rinde homenaje a los peregrinos del Milagro

Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.

“Hay que vivirlo”: la emoción de turistas en la celebración del Milagro

Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

Milagro 2025: Aguas del Norte dispuso tres puntos de hidratación para los fieles

Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.

“Cada joya guarda la esperanza de un fiel”: El trabajo detrás del brillo del Señor y Virgen del Milagro

El joyero encargado de la restauración de las joyas de las imágenes remarcó la importancia del trabajo que, más allá del valor monetario, conserva un valor histórico y cultural para el pueblo salteño.

“Cada clavel es una súplica”: familia Puló, seis generaciones haciendo la corona de la Virgen del Milagro

La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.

22 años de solidaridad: vecinos ofrecen desayuno en la mañana del Milagro

Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.