Garantizan la seguridad jurídica y el empleo local en la minería salteña
Luego que en las últimas horas algunos medios estuvieron aseverando que en la provincia no se estaba priorizando al empleo local para la actividad minera, como también otras irregularidades en el desarrollo de la actividad, Alberto Castillo, descartó cualquier veracidad en estas cuestiones.
“Salta trabaja en un sistema de proveedores bajo una legislación que protege la contratación de empresas y mano de obra salteña. Esto se ve reflejado en cada uno de los controles que realiza la Secretaría de Minería”, sentenció primeramente el titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta.
Del mismo modo, Castillo enfatizó que “hay actores del sector minero que no vieron con buenos ojos haber perdido las últimas licitaciones, las cuales se dan dentro de un ámbito privado, entre empresas privadas y en las que no tiene injerencia el gobierno provincial”.
Con estos planteos, enfatizó que es voluntad del gobernador Gustavo Sáenz que el sector minero “se maneje con total transparencia a través de licitaciones privadas, pero al mismo tiempo con la participación de todos los que se encuentren inscriptos en el registro público de proveedores mineros y tener la menor intervención posible por parte de la provincia”.
Con lo antes espetado, Castillo negó tanto que existan empresas fantasmas o que no se cumplan las normativas, pues quienes dicen eso “son empresas que han ganado durante mucho tiempo en la provincia de Salta y en este momento no se encuentran beneficiados en licitaciones que son privadas, en las cuales compiten los privados. Salta está encarando un proceso de apertura a los mercados regionales, nacionales e internacionales, por lo que tenemos que ser competitivos. Estar a la altura de las circunstancias, es reconocer que hay empresas que pueden venir con mejores propuestas, con mejor calidad y mejores precios y siempre que se cumpla con la normativa local, van a poder participar”.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.