"Constructoras" con cupo completo
Se preinscribió durante dos jornadas, una en Siria 611 y la otra en la Casona de la Paz, zona sureste de la capital.
En la segunda jornada de preinscripción de “Constructoras”, que se llevó adelante en la Casona de La Paz, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, dio la bienvenida a las mujeres y diversidades interesadas en formarse en oficios de la construcción durante la tercera edición que iniciará en mayo.
La iniciativa, lanzada durante el 2022 a través de la articulación entre los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Economía y Servicios Públicos, y de Desarrollo Social, y la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral, y por esta vía, la autonomía económica. En los talleres presenciales, las y los estudiantes aprenderán instalaciones eléctricas, ceramista y carpintería.
“El gran desafío que tenemos hoy es seguir incorporándolas al mercado laboral. Hay cinco mujeres que finalizaron el programa trabajando en la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate. Otras, que participaron en la última edificación que se realizó en Pereyra Rozas, y sabemos que ese es el camino”, subrayó Carrique, a la vez que contó que se puso a disposición de los privados una bolsa de trabajo para que incluyan a mujeres y personas LGBTIQ+ en sus proyectos”.
Actualmente, hay 821 egresadas en 10 municipios de la provincia y la semana entrante se firmará un convenio con Apolinario Saravia.
Estuvieron en la jornada la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; y el encargado de la Casona de la Paz, Facundo Miranda.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.