Labran Actas de Constatación contra tres bancos en Salta
Durante el recorrido realizado el 22 y 23 de abril, la Secretaría de Defensa del Consumidor labró "Actas de Constatación" en los bancos Santiago del Estero, Columbia y Macro de calle Lavalle 120.
La Secretaría de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, informó que el organismo labró Actas de Constatación a Banco Santiago del Estero, Colombia y Macro por demoras en la atención al público.
En las tres entidades se constató que excedían el tiempo máximo de espera establecido por ley; considerándose trato indigno y práctica abusiva cuando la atención al público supera los 30 minutos y los 60 minutos debiendo proveer asientos, instalaciones sanitarias y cumplir con un orden de atención con talón numerado.
En Banco Santiago del Estero se constató la existencia de una fila que se extendía desde calle España 930 hasta calle Sarmiento para poder ingresar al salón de la entidad, y que los consumidores llevaban una espera de casi tres horas para ser atendidos. Además, se observó que solo estaban operativos 18 cajeros humanos de los 23.
En la inspección a la sucursal del Banco Macro, los consumidores se quejaron de que los tiempos de espera oscilan entre una hora y media y dos horas aproximadamente. Además, se constató que solo había 5 cajeros humanos operativos de un total de 12 boxes disponibles y que no existía cartelería informativa de atención prioritaria para embarazadas, personas con niños en brazos, mayores de 70 años, con capacidades diferentes o de movilidad reducida, tal como lo exige la ley provincial 7800.
En el Banco Columbia se constató que el sistema de emisión de tickets de turnos no funcionaba conforme a lo establecido por ley para auditar los tiempos de espera, ya que los mismos estaban siendo entregados por los guardias de seguridad de manera manual y en contradicción al artículo 5 de la ley provincial 7800, el cual establece que: "(...) se debe instrumentar mecanismos para documentar y constatar de un modo fehaciente el horario en que el usuario o consumidor se incorpora a la fila y sea realmente atendido, a fin de que toda persona que lo solicite cuente con constancia documentada de su tiempo de espera".
Finalmente, se informa a los consumidores que estas irregularidades podrán ser denunciadas en la sede de calle España 1350, en el horario de 8 a 14 horas, o a través del botón "Reportes" en la página web www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor .
Te puede interesar
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.