Criticas a Milei en la inauguración de la Feria del Libro: "Luego de despreciar nuestra Feria, pide participar"
El presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro remarcó que la participación del presidente en la Feria del Libro "implica una serie de erogaciones extraordinarias que la Fundación no puede afrontar" y remató: "No hay plata".
La Feria del Libro se inauguró este jueves con un fuerte discurso contra Javier Milei. Las palabras de apertura corrieron por cuenta de Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, que criticó al jefe de Estado por un "ataque despiadado contra la cultura" y un duro cuestionamiento a su próxima visita a la feria el próximo 12 de mayo.
Durante su discurso, Vaccaro describió un escenario de "suma complejidad" en el sector, por los ataques y las medidas económicas que producen una "abrupta pérdida del poder adquisitivo en el 90 por ciento de la población".
En el inicio, el presidente de la organización sostuvo que el libro es "cultura" y dijo que "en momentos en que se encuentra hackeada, atravesada, por el intento desfinanciamiento" la feria se erige "como un faro cultural en el medio de la oscuridad".
"No registra a la memoria de nuestra feria que el Gobierno nacional haya estado ausente sin un stand en este evento. La excusa de que la participación del Estado nacional en la feria implicaba una erogación de 300 millones de pesos no es otra cosa que una flagrante mentira", dijo Vaccaro. A su vez, afirmó que la retirada del Banco Nación como sponsor respondió a una "orden que vino de arriba".
Acto seguido, se refirió a la próxima visita de Milei. Vaccaro advirtió que las autoridades no podrán garantizar la seguridad del Presidente y que el operativo correrá por cuenta del bolsillo del Milei o, "peor aún", de fondos del Tesoro Nacional.
"El Presidente de la Nación luego de despreciar nuestra feria no se sonroja y pide participar en este espacio cuya presencia está prevista para el domingo 12 de mayo en la pista central de la rural", indicó el presidente de la Fundación El Libro.
El público respondió a la mención de Milei con silbidos, en tanto Vaccaro continuaba con su discurso. "Su participación en la feria, vidriera extraordinaria, implica una serie de erogaciones también extraordinarias que la Fundación El Libro no puede afrontar. Señor Presidente, se lo digo con una mano en el corazón: no hay plata".
Por lo tanto, advirtió Vaccaro, lo relativo a la seguridad del jefe de Estado y de la gente que concurra al evento correrá cuenta de Milei. "O lo que es peor, será un gasto extra para el Tesoro Nacional", afirmó a modo de chicana.
Te puede interesar
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.