Se constituyó formalmente la Liga Bioenergética de las Provincias
Junto a las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos y Jujuy, Salta trabaja para impulsar políticas públicas que favorezcan la integración de las bioenergías a la matriz energética nacional.
Con la participación de representantes de las seis provincias que integran la Liga Bioenergética, se realizó hoy en Salta un nuevo encuentro que tuvo como corolario la constitución formal de esta entidad.
“Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la promoción de bioenergías y energías renovables en nuestro país”, sostuvo el vicegobernador Antonio Marocco y agregó “el potencial de nuestras provincias es enorme para agregar valor a sectores clave como el agropecuario, forestal y agroindustrial reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental, creando empleos calificados y fortaleciendo las comunidades”.
Además, el vicegobernador exhortó a los presentes a hacer docencia sobre la emergencia que atraviesa el planeta por el cambio climático y la necesidad del cuidado del medioambiente.
“Hoy se han legitimado peligrosamente discursos negacionistas, incluso en personas que alcanzaron importantes puestos de poder. Por eso les pido que hagamos docencia aún con las personas que están en desacuerdo, pues no creo que haya mucha gente que no esté de acuerdo con intentar dejar un mundo en el que sus nietos puedan sobrevivir”, concluyó citando al intelectual Noam Chomsky.
Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos precisó que el desarrollo de esta cadena de valor “significa el agregado de valor a la producción primaria: maíz, azúcar, soja, etc., además de la generación de economías circulares, empleo formal, y una producción que aporta a la lucha contra el cambio climático”.
El secretario de Planificación Energética de Córdoba, Sergio Mansur destacó la continuidad en el trabajo, producto del compromiso que sostienen las Provincias, mientras que Verónica Geese, secretaria de Energía de Santa Fe, destacó la importancia de colocar, de forma unificada, la agenda productiva de las Provincias a nivel nacional.
La Liga Bioenergética, ahora formalmente constituida, viene trabajando desde 2018 para impulsar medidas, tanto nacionales como provinciales, que aumenten la participación de las bioenergías en la matriz energética. Para eso se trabaja con la perspectiva de aprovechar los residuos de las distintas cadenas de valor y generar bioenergía, lo que significa un uso eficiente de los recursos territoriales, y de colaborar para mitigar el impacto del cambio climático.
Las seis provincias estuvieron representadas por: el secretario de Energía de Tucumán Jorge Etchandy; el secretario de Planificación Energética de Córdoba Sergio Mansur, la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese, junto a la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética Cecilia Mijich; la secretaria de Energía de Entre Ríos Noelia Zapata, el secretario de Energía de Jujuy Mario Pizarro, junto a la directora de Eficiencia Energética Agustina Otaola; y por Salta: el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, el coordinador general Diego Dorigato y la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.