Política25/04/2024

Se constituyó formalmente la Liga Bioenergética de las Provincias

Junto a las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos y Jujuy, Salta trabaja para impulsar políticas públicas que favorezcan la integración de las bioenergías a la matriz energética nacional.

Con la participación de representantes de las seis provincias que integran la Liga Bioenergética, se realizó hoy en Salta un nuevo encuentro que tuvo como corolario la constitución formal de esta entidad.

“Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la promoción de bioenergías y energías renovables en nuestro país”, sostuvo el vicegobernador Antonio Marocco y agregó “el potencial de nuestras provincias es enorme para agregar valor a sectores clave como el agropecuario, forestal y agroindustrial reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental, creando empleos calificados y fortaleciendo las comunidades”.

Además, el vicegobernador exhortó a los presentes a hacer docencia sobre la emergencia que atraviesa el planeta por el cambio climático y la necesidad del cuidado del medioambiente.

“Hoy se han legitimado peligrosamente discursos negacionistas, incluso en personas que alcanzaron importantes puestos de poder. Por eso les pido que hagamos docencia aún con las personas que están en desacuerdo, pues no creo que haya mucha gente que no esté de acuerdo con intentar dejar un mundo en el que sus nietos puedan sobrevivir”, concluyó citando al intelectual Noam Chomsky.

Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos precisó que el desarrollo de esta cadena de valor “significa el agregado de valor a la producción primaria: maíz, azúcar, soja, etc., además de la generación de economías circulares, empleo formal, y una producción que aporta a la lucha contra el cambio climático”.

El secretario de Planificación Energética de Córdoba, Sergio Mansur destacó la continuidad en el trabajo, producto del compromiso que sostienen las Provincias, mientras que Verónica Geese, secretaria de Energía de Santa Fe, destacó la importancia de colocar, de forma unificada, la agenda productiva de las Provincias a nivel nacional.

La Liga Bioenergética, ahora formalmente constituida, viene trabajando desde 2018 para impulsar medidas, tanto nacionales como provinciales, que aumenten la participación de las bioenergías en la matriz energética. Para eso se trabaja con la perspectiva de aprovechar los residuos de las distintas cadenas de valor y generar bioenergía, lo que significa un uso eficiente de los recursos territoriales, y de colaborar para mitigar el impacto del cambio climático.

Las seis provincias estuvieron representadas por: el secretario de Energía de Tucumán Jorge Etchandy; el secretario de Planificación Energética de Córdoba Sergio Mansur,  la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese, junto a la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética Cecilia Mijich; la secretaria de Energía de Entre Ríos Noelia Zapata, el secretario de Energía de Jujuy Mario Pizarro, junto a la directora de Eficiencia Energética Agustina Otaola; y por Salta: el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, el coordinador general Diego Dorigato y la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini.

Te puede interesar

Senado se alista para rechazar el veto a los ATN

El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.

La fuerte advertencia del campo a Milei: "El voto es del pueblo"

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.

Sadir quiere bisturí y advirtió sobre la falta de diálogo con el Gobierno

El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.

Milei calificó a Charlie Kirk como “mártir de la libertad"

El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

"La voy a ir a visitar": Axel Kicillof habló sobre CFK

El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.

Tras arrasar en Bahía Blanca, Milei recortó los fondos para el temporal

LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.