Se creará la Red de información Digital Sanitaria de la Provincia
Senadores dieron sanción definitiva al proyecto de ley que prevé la creación de esta red para todo el territorio salteño. A partir de esto, se explicó, se podrá acceder a historias clínicas desde toda la provincia, entre otros beneficios.
En sesión ordinaria, el Senado salteño brindó sanción definitiva al proyecto de ley que prevé la creación de la Red de Información Digital Sanitaria de la Provincia.
“Es un hecho trascendental lograr esta ley”, aseguró Manuel Pailler – representante del departamento San Martín -, y destacó que, más allá de significar la informatización de todo el sistema del servicio de Salud, se trata de la implementación de tecnología en estos servicios.
Según señaló el legislador, esto también permitirá un ahorro a los pacientes ya que no será necesario repetir estudios si se traslada de un punto a otro de la provincia; se podrá acceder a la historia clínica de los pacientes en todo el territorio salteño.
Además, indicó, el sistema también llevará una trazabilidad de los insumos médicos.
Por otro lado, Pailler advirtió que la ley prevé también la creación de un observatorio, es decir, de un organismo de control interno para analizar el cumplimiento de la gestión de los servicios de Salud; se crea, además, un Consejo Asesor integrado por un representante del Ministerio de Salud, un diputado, un senador, un representante del Colegio de Médicos y uno por el organismo de control de la Provincia.
“Cabe aclarar que la red es para los sistemas público y privado”, finalizó Pailler.
Te puede interesar
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.