El Museo de Antropología de Salta celebra sus 49 años con un Conversatorio
El conversatorio titulado "Del coleccionismo a los museos públicos. La conformación de las colecciones del MAS".
El evento contará con la participación de la Lic. Sandra Rodríguez Echazú y se llevará a cabo el día viernes 26 de abril a las 12 en las instalaciones del museo, con entrada gratuita para todos los asistentes.
En esta ocasión, el conversatorio se centrará en el recorrido de las colecciones fundacionales del Museo de Antropología de Salta, el cual fue inaugurado el 21 de abril de 1975. A través de una investigación exhaustiva, se ha logrado recopilar información detallada que ha permitido construir una memoria institucional del museo. Esta memoria revela la diversidad de orígenes de las colecciones, que van desde piezas provenientes de colecciones particulares hasta aquellas generadas a partir de investigaciones científicas.
La participación en este evento brindará a los asistentes la oportunidad de conocer más sobre el patrimonio cultural resguardado en el Museo de Antropología de Salta, así como de comprender el valor y la importancia de las colecciones en la preservación de la historia y la identidad de la región.
Sobre Sandra Inés Rodríguez Echazú
Es Licenciada en Antropología por la Universidad Nacional de Salta. Magister en Políticas Sociales (Universidad Nacional de Salta) y Magister en museología. Universidad Nacional de Tucumán (UNT) Es profesional asistente del Museo de Antropología.
Te puede interesar
Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
La Justicia condenó a Diddy por prostitución, aunque fue absuelto por tráfico sexual
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.