Política23/04/2024

"El horizonte del Gobierno Nacional es la desaparición del sistema público, educativo, gratuito y universal”

Por Aries, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta Federico Núñez Burgos, señaló que el organismo emitió un comunicado a favor de la educación como “derecho fundamental”.

Bajo el lema “En defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación”, la Universidad Nacional de Salta se sumó a la marcha federal de este martes.

En diálogo con Estilo Desafío por Aries, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta, Federico Núñez Burgos, señaló que el organismo emitió un documento en apoyo a los reclamos, recordando que en 1994 hubo una marcha similar contra la reforma universitaria y que se repite “pidiendo reconocimiento de la relevancia del sistema educativo universitario”.

“La reforma del 94 desarticuló las jurisdicciones, el modelo y merece un debate profundo y muy franco, porque le transfirió a las provincias, debates pedagógicos, estructurales, que las provincias en un país tan desigual, tan poco federal, no pueden afrontar. Y ahora, de alguna manera, el embate contra el sistema educativo a nivel superior creo que ha sido el punto de inflexión a donde la sociedad va planteando sus límites de la tolerancia”, señaló.

En este sentido, Núñez Burgos aseguró que “el horizonte del Gobierno Nacional es la desaparición del sistema público, educativo, gratuito y universal”.

“En un primer momento avanzaron sobre la quita de los fondos del incentivo docente, que en muchas provincias significaba un porcentaje alto que cobraban los docentes, ya avanzó en la restricción de fondos a obras vinculadas a laboratorios, de nivel primario, superior, técnico, aulas, edilicias y fue transfiriendo esas responsabilidades a las provincias. Hoy le toca afrontar la responsabilidad de decirle a la sociedad qué es lo que va a hacer para asegurar la universidad cuya responsabilidad es exclusiva del gobierno central”, manifestó.

Te puede interesar

"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones

La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas

Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.

Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei

La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.

Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel

Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria

El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.