"El horizonte del Gobierno Nacional es la desaparición del sistema público, educativo, gratuito y universal”
Por Aries, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta Federico Núñez Burgos, señaló que el organismo emitió un comunicado a favor de la educación como “derecho fundamental”.
Bajo el lema “En defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación”, la Universidad Nacional de Salta se sumó a la marcha federal de este martes.
En diálogo con Estilo Desafío por Aries, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta, Federico Núñez Burgos, señaló que el organismo emitió un documento en apoyo a los reclamos, recordando que en 1994 hubo una marcha similar contra la reforma universitaria y que se repite “pidiendo reconocimiento de la relevancia del sistema educativo universitario”.
“La reforma del 94 desarticuló las jurisdicciones, el modelo y merece un debate profundo y muy franco, porque le transfirió a las provincias, debates pedagógicos, estructurales, que las provincias en un país tan desigual, tan poco federal, no pueden afrontar. Y ahora, de alguna manera, el embate contra el sistema educativo a nivel superior creo que ha sido el punto de inflexión a donde la sociedad va planteando sus límites de la tolerancia”, señaló.
En este sentido, Núñez Burgos aseguró que “el horizonte del Gobierno Nacional es la desaparición del sistema público, educativo, gratuito y universal”.
“En un primer momento avanzaron sobre la quita de los fondos del incentivo docente, que en muchas provincias significaba un porcentaje alto que cobraban los docentes, ya avanzó en la restricción de fondos a obras vinculadas a laboratorios, de nivel primario, superior, técnico, aulas, edilicias y fue transfiriendo esas responsabilidades a las provincias. Hoy le toca afrontar la responsabilidad de decirle a la sociedad qué es lo que va a hacer para asegurar la universidad cuya responsabilidad es exclusiva del gobierno central”, manifestó.
Te puede interesar
Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado
Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).