Renunciaron dos funcionarios del Ministerio de Capital Humano
Se trata de Maximiliano Keczeli, responsable de legales dentro de la cartera, y de Gerardo Marcelo Hita, director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
La estructura ministerial de Capital Humano, que está a cargo de licenciada en Ciencias de la Familia Sandra Pettovello, sufrió un nuevo cimbronazo: renunciaron dos nuevos funcionarios horas antes de la marcha universitaria en reclamo por mayor presupuesto en las facultades. Se trata de Maximiliano Keczeli, considerado la mano derecha de la funcionaria y quien estaba al frente del área de legales de la cartera, y Gerardo Marcelo Hita, quien también ocupaba un puesto clave, era el director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Eran dos de los pocos funcionarios con cargos oficializados a través del Boletín Oficial. Si bien hay varias versiones que circulan sobre sus salidas, de manera oficial, los colaboradores de Pettovello afirman que ambos profesionales invocaron “razones personales”.
Keczeli, tenía a su cargo, entre otras tareas, supervisar cada una de las auditorías que ordenaba Pettovello y de dar el visto bueno a licitaciones y denuncias que realizaban desde la cartera que tiene bajo su órbita la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (ex Ministerio de Desarrollo Social); la Secretaría de Trabajo; la Secretaría de Educación, la ANSES y hasta el ex Ministerio de la Mujer y Diversidad, entre otras áreas.
El ahora exfuncionario es ingeniero industrial y en un principios fue nombrado como “responsable interino” del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Esa designación figura en el Boletín Oficial del pasado 26 de enero.
Por su parte, Gerardo Marcelo Hita había sido designado a través del decreto 68/2024.
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.