En la Puna un equipo de la Unión Europea hará un mapeo social
Se realizará en Salta, Jujuy y Catamarca. Permitirá, junto a otras actividades, formular proyectos de cooperación internacional vinculados a la industria del litio.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con Pablo Iglesias, integrante de la Delegación de la Unión Europea en Argentina. Estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almaras.
El referente europeo presentó a dos reconocidos antropólogos, Carlos Monje y Eduardo Ballón, quienes fueron contratados por esa delegación para realizar un mapeo social de la Puna en Salta, Jujuy y Catamarca. Este trabajo permitirá formular proyectos de cooperación, apoyo institucional, cooperación académica y científica, y proyectos con comunidades.
De los Ríos les informó cuestiones vinculadas al trabajo que se realiza a través de las Mesas Sociales, que son permanentes, y las consultas previas que forman parte del protocolo obligatorio que deben cumplir las empresas para obtener la declaración de impacto ambiental.
"Esa información la compartimos con nuestras provincias hermanas, esencialmente Catamarca y Jujuy, que constituyen el Triángulo del Litio nacional", señaló el funcionario.
Además precisó que Salta se diferencia por tener un Juzgado de Minas, como autoridad judicial independiente, lo que da garantía en los procesos administrativos.
"Hay un juzgado, una autoridad judicial, división de poderes independientes, que aprueba o no los proyectos. Y tiene su ala técnica en las Secretarías, tanto de Asuntos Indígenas, de Minería, de Recursos Hídricos, de Ambiente, etc."
"Esto nos ha permitido como Provincia estar siempre, según lo refleja el Instituto de Censos de Inversiones mundial con sede en Canadá, entre las mejores alternativas de inversión en minería de Sudamérica", precisó el titular de la cartera productiva.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.