Sáenz destacó la importancia de “ser imaginativo en momentos de crisis”, manteniendo una visión federal
En el acto de apertura del ciclo lectivo de UPATECO en Rosario de Lerma, el gobernador resaltó la necesidad de un Estado presente para generar oportunidades. “Todo lo que el mundo hoy demanda, Salta lo tiene, pero necesita obras de infraestructura, caminos, gasoductos, acueductos, y necesita gente capacitada”, dijo.
Este miércoles, el gobernador Gustavo Sáenz participó el lanzamiento del ciclo lectivo 2024 de UPATECO, sede Rosario de Lerma, junto al intendente Sergio Ramos, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini y el rector de la Universidad Carlos Morello.
En su discurso el mandatario destacó la importancia de “ser imaginativo en momentos de crisis”, manteniendo una visión federal.
“La geografía de nuestra querida provincia nos dio la oportunidad de darnos cuenta de que en algunos lugares se necesitaban unas carreras, unos oficios y en otros lugares otras, y así fuimos distribuyendo con un criterio absolutamente federal, carreras que le sirvan a aquellos que vivían en esos lugares como una salida laboral”, expresó.
En este sentido, el mandatario destacó la necesidad de la presencia del Estado para garantizar oportunidades. “Todo lo que el mundo hoy demanda, Salta lo tiene, pero necesita obras de infraestructura, caminos, gasoductos, acueductos, y necesita gente capacitada”, dijo.
Y agregó “la educación es una inversión, nunca va a ser un gasto, invertimos en el futuro de ustedes, de nuestra querida Salta, porque la capacitación y la formación que ustedes van a tener nos va a servir para recuperar esa cultura del trabajo”.
En la misma línea, Sáenz destacó el trabajo de la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE) que “da la oportunidad a los viejitos que se junten, estudien, se capaciten y se sientan vivos, hoy día que están tan golpeados, y que han sido golpeados por todos los gobiernos”.
“Todos vamos a llegar a esa edad, y espero que algún gobierno entienda que todos los que están y llegan a jubilarse, han hecho un gran aporte a nuestra querida Argentina. No pueden sus últimos años pasarla como la están pasando. Ahí también me van a encontrar defendiendo a cada uno de ellos, porque todos vamos a llegar a esa edad, y vamos a necesitar tener un sueldo digno que nos permita vivir con tranquilidad”, señaló.
Te puede interesar
El Móvil de Licencias se traslada hoy al barrio Santa Ana I
Estará disponible en calle Perú, frente a la comisaría, de 9 a 12. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3875053098.
Elecciones en Salta: está habilitado el simulador del voto electrónico
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
En Villa Luján habrá descacharrado este viernes
El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
La Sinfónica de Salta despide abril con un recital gratuito en el Nicolás Vitale
El complejo Nicolás Vitale será sede del tercer concierto del ciclo “La Orquesta en los Barrios”, el viernes 25 de abril.
Este viernes realizarán una castración masiva gratuita: otorgarán 140 turnos
Iniciará a las 8 en las instalaciones del Centro Vecinal 20 de Febrero. El subsecretario de Bienestar Animal adelantó que se planifica otro evento similar en cuatro meses.
Radio Nacional Salta: trabajadores denuncian sueldos de pobreza y vaciamiento
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.