Salta17/04/2024

Sáenz destacó la importancia de “ser imaginativo en momentos de crisis”, manteniendo una visión federal

En el acto de apertura del ciclo lectivo de UPATECO en Rosario de Lerma, el gobernador resaltó la necesidad de un Estado presente para generar oportunidades. “Todo lo que el mundo hoy demanda, Salta lo tiene, pero necesita obras de infraestructura, caminos, gasoductos, acueductos, y necesita gente capacitada”, dijo.

Este miércoles, el gobernador Gustavo Sáenz participó el lanzamiento del ciclo lectivo 2024 de UPATECO, sede Rosario de Lerma, junto al intendente Sergio Ramos, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini y el rector de la Universidad Carlos Morello.

En su discurso el mandatario destacó la importancia de “ser imaginativo en momentos de crisis”, manteniendo una visión federal.

“La geografía de nuestra querida provincia nos dio la oportunidad de darnos cuenta de que en algunos lugares se necesitaban unas carreras, unos oficios y en otros lugares otras, y así fuimos distribuyendo con un criterio absolutamente federal, carreras que le sirvan a aquellos que vivían en esos lugares como una salida laboral”, expresó.

En este sentido, el mandatario destacó la necesidad de la presencia del Estado para garantizar oportunidades. “Todo lo que el mundo hoy demanda, Salta lo tiene, pero necesita obras de infraestructura, caminos, gasoductos, acueductos, y necesita gente capacitada”, dijo.

Y agregó “la educación es una inversión, nunca va a ser un gasto, invertimos en el futuro de ustedes, de nuestra querida Salta, porque la capacitación y la formación que ustedes van a tener nos va a servir para recuperar esa cultura del trabajo”.

En la misma línea, Sáenz destacó el trabajo de la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE) que “da la oportunidad a los viejitos que se junten, estudien, se capaciten y se sientan vivos, hoy día que están tan golpeados, y que han sido golpeados por todos los gobiernos”.

“Todos vamos a llegar a esa edad, y espero que algún gobierno entienda que todos los que están y llegan a jubilarse, han hecho un gran aporte a nuestra querida Argentina. No pueden sus últimos años pasarla como la están pasando. Ahí también me van a encontrar defendiendo a cada uno de ellos, porque todos vamos a llegar a esa edad, y vamos a necesitar tener un sueldo digno que nos permita vivir con tranquilidad”, señaló.

Te puede interesar

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.