Incorporarán el Combate de las Piedras al candelario escolar
Sanción definitiva al proyecto por el que, en las escuelas públicas y privadas de la provincia, se deberá hacer un acto y brinda información sobre el combate en cuestión, ocurrido un 3 de septiembre de 1812.
Alejandra Navarro, senadora por Anta, brindó detalles del proyecto que venía en revisión desde Diputados.
“El 3 de septiembre de 1812 se produjo el Combate de las Piedras, en el margen sur del río, en el departamento Metán. De hecho, el año pasado quedó inaugurado un monumento en el lugar”, indicó la legisladora.
Así las cosas, informó que, a partir de esta ley, todos los establecimientos – públicos y privados de la provincia – deberán realizar un acto escolar, sin suspensión de actividades, que permita conocer y reflexionar sobre este combate y su significado para la independencia nacional.
El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa el Ejecutivo para su promulgación.
Te puede interesar
Diputados, con el Consejo Nacional en la mira: “Le digo a los afiliados que tomemos el PJ”
En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.
Diputados impulsan la correcta disposición final de medicamentos en desuso
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que establece una serie de mecanismos para la disposición final de medicamentos domiciliarios en desuso o vencidos.
“Su legado trasciende fronteras”: Sáenz, tras el fallecimiento de Mujica
El gobernador Gustavo Sáenz se expresó tras la muerte del expresidente uruguayo “Pepe” Mujica. Utilizó su cuenta personal de X para la tarea.
El gobernador de Tierra del Fuego criticó la baja de aranceles a celulares
Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.
Nación se despega del proyecto para ampliar la Corte Suprema tras el fracaso de Ficha Limpia
La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.
Después de perder la intendencia por 17 puntos, Bettina coquetea con LLA
La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.