Brote de Dengue: El pico se espera para el próximo lunes en Salta
Con una proyección de 15 mil casos al terminar la temporada, se espera que la curva comience a descender desde la próxima semana.
En comunicación con Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione informó que todavía no llegó el pico en Salta, y que la mayor cantidad de contagios se esperan entre el fin de semana y el lunes de la próxima semana.
“Todavía no llegamos al punto con el dengue, el lunes será el pico y a partir de allí empieza el descenso por las bajas temperaturas porque el mosquito ya no sale a alimentarse, lo que no quita que si hay reservorio siga el criadero”, informó el Ministro.
“El dengue en Salta es endémico, por eso insistimos en el descacharrado todo el año y reforzarlo en octubre, noviembre y diciembre”, añadió Mangione.
Según las estadísticas, el año pasado hubo una tasa de contagios superior, pero este 2024 se registró la mayor cantidad de decesos en la población joven de entre 25 y 39 años. Hasta ahora Salud notificó 12 mil casos en Salta.
“Como son jóvenes no les dan la importancia que corresponde a los síntomas”, declaró Mangione, informando que las muertes dentro del grupo etario se produce por la deshidratación y no atender los síntomas a tiempo.
Te puede interesar
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra
Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.